×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Pide CNDH a las autoridades ayudar a desplazados de Guerrero

Por Staff Códice Informativo - 22/02/2019

La CNDH pidió a las autoridades que de manera urgente “den respuesta” a las 300 personas en plantón frente a Palacio Nacional,

 Pide CNDH a las autoridades ayudar a desplazados de Guerrero

Foto: EFE

México, 22 ene (EFE).- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) pidió a las autoridades dar una solución a los centenares de desplazados por la violencia de estado de Guerrero, que acampan ante el Palacio Nacional de Ciudad de México.

“Llama CNDH a autoridades federales y del estado de Guerrero a dar respuesta a 300 víctimas de desplazamiento forzado interno que acampan frente al Palacio Nacional. Entre ellas, 84 niños y niñas”, apuntó el organismo en un boletín.

La CNDH pidió a las autoridades que de manera urgente “den respuesta” a las 300 personas en plantón frente a Palacio Nacional, que son víctimas de desplazamiento forzado interno de las comunidades del Corredor Filo de Caballos y Casa Verde, en el municipio de Leonardo Bravo, y de Náhuatl de Tlamtempanaca, en el municipio de Zitlala.

En estas comunidades, grupos criminales pelean por el control de las rutas de drogas y cada vez más por el control de las minas, donde extorsionan a las empresas y a sus trabajadores.

Además, amenazan de muerte a familias enteras para conseguir dominar el territorio, empujando a decenas de familias a huir.

Según la CNDH, los desplazados “demandan condiciones de seguridad para volver a sus lugares de origen”.

Personal de la Comisión ha brindado acompañamiento a esas personas que permanecen en Palacio Nacional desde el 17 de febrero.

Entre estos, hay aproximadamente 84 niñas y niños, mujeres y personas mayores.

“Están expuestas a situaciones de mayor vulnerabilidad que pueden afectar gravemente su salud y alimentación. Además, han interrumpido sus actividades cotidianas y pueden enfrentar mayores riesgos”, agregó el boletín.

Visitadores adjuntos de la CNDH entrevistaron a dichas personas, quienes expresaron su necesidad de una pronta respuesta de las autoridades federales para la solución de su problema y para hacer frente a las situaciones de riesgo que enfrentan.

Desde la salida de esos pobladores de sus comunidades de origen, en noviembre de 2018, la CNDH inició una investigación de oficio y solicitó medidas cautelares a autoridades estatales y federales.

Las medidas cautelares fueron aceptadas por las autoridades, quienes informaron sobre la implementación de acciones para la protección de los habitantes de las citadas localidades, concluyó el texto. EFE


Otras notas



De nuestra red editorial