Paradas tipo Dubai y prohibición de bolsas de plástico, medidas polémicas en segundo cuatrimestre del año
En este periodo se llevó a cabo la jornada electoral, en la que resultó triunfador por un amplio margen Andrés Manuel López Obrador como Presidente de la República.

Foto: C. Galván
Como el primer cuatrimestre, el segundo se vio envuelto de campañas y la jornada electoral, en un año marcado por cambios en materia política, destacando la elección presidencial, en la que resultó electo Andrés Manuel López Obrador.
En lo local, la disputa por la alcaldía capitalina y decisiones polémicas por la administración municipal de Querétaro, se destacaron durante los meses de mayo, junio, julio y agosto.
El 14 de mayo, Ricardo Anaya, quien fuera candidato a la Presidencia de la República de la coalición por México al Frente, estuvo en la capital queretana, como parte del arranque de las campañas locales.
La visita del excandidato tuvo lugar en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez, un evento multitudinario que tuvo como objetivo apoyar a los candidatos de la coalición y de los partidos que la conformaban, a los cargos de elección locales que en ese entonces fueron diputados y presidentes municipales.
El 21 de marzo el Partido Revolucionario Institucional (PRI) anunció que presentaría una denuncia en contra de Enrique Correa Sada, entonces presidente municipal interino de Querétaro, por presuntamente presionar al personal de la administración para votar por las y los candidatos del Partido Acción Nacional (PAN).
No obstante, en septiembre el PRI desistió ante el IEEQ de tal denuncia sin dar motivos y la resolución del TEEQ se sobreseyó; Movimiento Regeneración Nacional (Morena) se mostró inconforme con ello e interpuso nuevamente una denuncia ante el IEEQ, instancia que finalmente declaró inexistentes las violaciones.
El primero de julio se llevó a cabo una jornada histórica en la capital queretana, pues para la media noche los resultados no eran concluyentes y la diferencia entre Adolfo Ríos, candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, y Luis Bernardo Nava, candidato del PAN, era mínima.
Nava Guerrero, se pronunció ganador esa misma noche, mientras que Ríos García se mantuvo al margen; por la diferencia menor que hubo entre ambos, incluso, se hizo un recuento de votos.
Esta jornada también dejó a un claro triunfador: Andrés Manuel López Obrador obtuvo un amplio margen de votación como Presidente de la República.
A mediados de julio se anunció que a partir del 1 de agosto entraría en vigor una política pública comprometida con el medio ambiente: la prohibición del uso de bolsas de plástico para el acarreo de productos en las tiendas de conveniencia, autoservicio, entre otras.
Esta medida trajo consigo buena respuesta de los ciudadanos adaptándose a la medida y usando bolsas de tela para sus compras, aunque también hubo molestia por parte de los comerciantes, quienes no tenían claridad sobre qué tipo de bolsas podían ofrecer, y de fabricantes.
Tras varios meses de retraso, a principios de agosto, Ángel Herrera, quien fungiera como director de Obras Públicas de la capital, aseguró que la entrega de nueve paradas “tipo Dubai” se haría a mediados de agosto.
Estas paradas de alta densidad resultaron ser de las obras más polémicas del año, pues fue una promesa de Marcos Aguilar, exalcalde de Querétaro, pues además del retraso en su entrega, al concluir su administración no había quién se encargara de su mantenimiento, por lo que quedaron inconclusas, inservibles y en mal estado.