SCJN invalida Ley de Seguridad Interior de Peña Nieto
La mayoría de los integrantes del Tribunal Constitucional consideraron como “no convencional” el uso de personal militar para labores de seguridad pública

Foto: Archivo
Mediante un comunicado oficial, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) detalló inconstitucional la polémica Ley de Seguridad Interior impulsada por el gobierno de Enrique Peña Nieto y publicada en el Diario Oficial de la Federación el 21 de diciembre de 2017.
La mayoría de los integrantes del Tribunal Constitucional, señalaron que entre los aspectos más graves de la legislación estaba el hecho de que se normalizaba el uso de personal de las Fuerzas Armadas para asuntos de seguridad pública, lo que contradecía el espíritu constitucional y además constituía un hecho “no convencional“.
Con ésta acción del Tribunal, la SCJN dio por terminada la revisión a una acción por inconstitucionalidad de dicha ley, interpuesta ante el Poder Judicial por diputados federales, senadores y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.