×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




“No se puede enfrentar la violencia con violencia”: AMLO

Por Staff Códice Informativo - 14/11/2018

Junto con miembros de su gabinete, el presidente electo de México presentó su plan de seguridad

 “No se puede enfrentar la violencia con violencia”: AMLO

Foto: Facebook

Durante la presentación de su Plan Nacional de Seguridad, Andrés Manuel López Obrador, presidente electo de México, señaló que “no se puede combatir al fuego con fuego ni a la violencia con más violencia, pues al mal hay que combatirlo con el bien“, ésto en relación a las estrategias seguidas por sus dos predecesores inmediatos, Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón Hinojosa, quienes centraron sus estrategias de seguridad en el combate directo al crimen organizado.

En este sentido, dijo que durante su gobierno se combatirán las causas profundas del crimen organizado y que la estrategia no será exclusivamente punitiva ni de confrontación. Precisó más bien que lo que se buscará es eliminar las problemáticas sociales que generan situaciones de crimen organizado. Entre éstas problemáticas, el futuro mandatario señaló la carencia económica y la disolución del tejido social.

Hay que atender primero las necesidades de orden económico y social de los mexicanos bajo la idea de que la paz y la tranquilidad son frutos de la justicia (…) Las comunidades indígenas, donde hay más solidaridad y fraternidad, son los lugares con menos violencia y delincuencia organizada. Las estructuras sociales fuertes, como el tequio, contribuyen a conformar un tejido social resistente a las problemáticas que desencadenan la violencia”, dijo.

Señaló además que se impulsará la creación de una Guardia Nacional, como la que ya opera en países como Estados Unidos, Francia o España. Esta Guardia Nacional, precisó, tendría que rendir cuentasa las fuerzas armadas y su fuinción se enfocaría en proteger a la población civil.

Explicó que el concepto de Guardia Nacional tiene antecedentes en México y citó como ejemplos las guardias civiles organizadas durante la Guerra mexico-estadounidense y la Intervención Francesa, ambos eventos del siglo XIX.

Finalmente, Obrador se comprometió ante toda la población a no utilizar nunca su papel como comandante supremo de las fuerzas armadas para ordenar represión.

 

 


Otras notas



De nuestra red editorial