×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Municipio de Querétaro, sin lugar para las “concesiones sospechosas”: Luis Nava

Por Carmen Galván - 11/11/2018

El alcalde de Querétaro recordó que se investigarán cinco de las concesiones que estableció la pasada administración

 Municipio de Querétaro, sin lugar para las “concesiones sospechosas”: Luis Nava

Para la sociedad queretana, la administración del exalcalde capitalino Marcos Aguilar Vega se caracterizó por la cantidad de concesiones que fueron otorgadas, y sobre las que aún pesa un halo de sospecha.

Desde el arranque de la administración de Luis Bernardo Nava Guerrero, presidente municipal de Querétaro, éste aseguró que no sería “tapadera de nadie” por lo que instruyó al secretario del Ayuntamiento a que enviara a la Comisión Ciudadana Para Rendición de Cuentas a revisar todas las concesiones que se otorgaron durante el periodo Marcos Aguilar.

Dos semanas después, se anunció que se modificaría la concesión de Qrobici, sistema de bicis compartidas, por lo que se decidió no renovar el contrato con la empresa española que proporcionaba el servicio. Ahora es la administración municipal la que controla el sistema y se anunció que habrá otra evaluación para determinar si se concesiona a otra empresa .

El sistema recolector de basura fue la segunda concesión en ser modificada, por lo que a partir del 12 de noviembre vuelve el servicio de lunes a sábado en la delegación del Centro Histórico.

En entrevista para Códice Informativo, Nava Guerrero reveló que las cinco concesiones que están revisión por la Comisión Ciudadana de Rendición de Cuentas son: los parquímetros y bicicletas compartidas; mupis electrónicos; espectaculares o pantallas electrónicas; la recolección de basura; y el tratamiento de separación de residuos sólidos no peligrosos urbanos.

A la comisión ciudadana de rendición de cuenta se les turnaron los expedientes de los parquímetros y bicicletas compartidas; mupis electrónicos, espectaculares o pantallas electrónicas; la recolección de basura; y el tratamiento de separación de residuos sólidos no peligrosos urbanos“, precisó Nava Guerrero.

Explicó que la comisión establecerá de qué manera se dieron esos contratos, además que se determinaron esas cinco concesiones porque causaron mayor “polémica” y generaron un ambiente social de “sospechosismo“.

Agregó que su deber, independientemente que decisiones hayan tomado en las administraciones pasadas, es mejorar el servicio, por lo que, de ser necesario modificar o ajustar algún tipo de concesión “lo vamos a tener que hacer siempre y cuando tenga la función de mejorar los servicios“.

Y aunque aún no existe irregularidad alguna detectada, por ejemplo, en la concesión de recolección de basura, según ha informado el alcalde, ¿será que el resto de concesiones deriven en algún proceso administrativo o penal? El tiempo lo dirá, pues esto es solo el arranque.


Otras notas



De nuestra red editorial