×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Ayuntamiento de Querétaro aprueba Ley de Ingresos por cinco mil 164 mdp

Por Staff Códice Informativo - 27/11/2018

En la sala de cabildos, el alcalde Luis Nava dejó claro que no habrá aumentos en impuestos ni contratación de deuda pública

 Ayuntamiento de Querétaro aprueba Ley de Ingresos por cinco mil 164 mdp

Foto: Abelardo Islas

En sesión de Cabildo, el ayuntamiento de Querétaro aprobó por unanimidad la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2019, por un monto de cinco mil 164 millones de pesos, un aumento de 23 por ciento respecto al año que termina.

En la sala de cabildos, el alcalde Luis Nava dejó claro que no habrá aumentos en impuestos, nuevos impuestos, ni contratación de deuda pública “porque queremos proteger la economía de las familias”.

Dijo que se trata de una Ley de Ingresos responsable y que atiende dos principios básicos: fortalecer la capacidad financiera del municipio y apoyar la economía de las y los queretanos.

Enfatizó que esta propuesta de Ley se basa directamente en los ingresos recaudados en 2018, por lo que independientemente de ser una ley de ingresos histórica, está diseñada para fortalecer la autonomía financiera del municipio.

También destacó que el documento brinda la posibilidad de tramitar placas de empadronamiento, es decir las licencias de funcionamiento, por uno y hasta tres años con descuento especial, lo cual dijo, atiende el reclamo y beneficiará directamente a los micro, pequeños y medianos empresarios.

Con esta medida, vamos a apoyar directamente la apertura y el crecimiento de los negocios en nuestro municipio, fortalecer la economía local y beneficiar la economía de las familias”, expresó.

En recursos federales se considera un crecimiento del 2.5 por ciento, tomando como referencia los Criterios Generales de Política Económica publicados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Nava agradeció a los regidores integrantes de la Comisión de Hacienda, pues señaló que se recogieron las propuestas y comentarios tanto de Juan José Ruiz como de María Concepción Reséndiz, y también se tomaron en cuenta los comentarios de los miembros del Cabildo recabados en las distintas sesiones.


Otras notas



De nuestra red editorial