×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Aprueban Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021 para la capital queretana

Por Staff Códice Informativo - 22/11/2018

Luis Bernardo Nava Guerrero, alcalde de la capital queretana, destacó que este plan atiende elementos necesarios para el municipio y, además, refleja una filosofía y un proyecto humanista que promueve la calidad de vida de los ciudadanos

 Aprueban Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021 para la capital queretana

Foto: A. Garduño

Durante sesión extraordinaria de cabildo del ayuntamiento de Querétaro, este 22 de noviembre, se aprobó con 14 votos el Plan Municipal de Desarrollo 2018 – 2021.

Luis Bernardo Nava Guerrero, alcalde de la capital queretana, destacó que este plan atiende elementos necesarios para el municipio y, además, refleja una filosofía y un proyecto humanista que promueve la calidad de vida de los ciudadanos.

Este plan, en voz del edil, se construyó a través de un ejercicio de consulta a la ciudadanía, el objetivo es hacer un municipio sustentable y transparente, y se manejará con cinco ejes: municipio seguro, próspero, incluyente, calidad de vida y gobierno abierto.

Por otro lado, en la misma sesión se aprobó por unanimidad de votos el acuerdo por el que se autoriza la creación de la Dirección de Mediación, la Coordinación del Programa de Querétaro por la Paz, el Instituto de Artes y Oficios y se modificó la Estructura Orgánica Municipal.

Luis Gabriel Osejo, regidor independiente, intervino y comentó que son creaciones de las que falta discutir reglamentación, pero que buscarán apoyarse con dependencias que ya cuentan con este tipo de instancias, principalmente la de mediación.

En este tema, Nava Guerrero indicó que la dirección de mediación buscara transitar hacia una acción de conciliación con la ciudadanía y la dirección de atención a víctimas está orientada a atender de manera adecuada dado el origen y consecuencias específicas.

Respecto al Instituto de Artes y Oficios busca impulsar la economía de las familias y rescatar tradiicones de la sociedad a partir de la vinculación de maestros y artesanos con jóvenes para fortalecer el sentido de pertenencia.


Otras notas



De nuestra red editorial