AMLO prepara segunda encuesta ciudadana para el 24 y 25 de noviembre
La encuesta pretende pedir su opinión a la ciudadanía sobre 10 proyectos, entre ellos el del Tren Maya, el cual involucra mil 500 kilómetros de construcción y a cinco entidades

Foto: EFE
Andrés Manuel López Obrador, presidente electo de la República, aseguró que el próximo 24 y 25 de noviembre, se realizará una segunda consulta ciudadana sobre 10 proyectos entre ellos el del Tren Maya, el cual involucra mil 500 kilómetros de construcción y a cinco entidades.
Este 12 de noviembre, el presidente electo se reunió con gobernadores de los diferentes estados para concretar detalles del proyecto, el cual señaló será para el desarrollo económico, social y cultural del sureste del país, la cual, es una región abandonada.
“Apenas ha crecido los últimos tiempos Quintana Roo por el turismo, pero el sureste en una región abandonada por completo, incluido Veracruz, Oaxaca; son estados muy pobres porque tienen muchos recursos naturales pero desgraciadamente hay mucha pobreza, porque no ha habido inversiones” declaró.
La mencionada consulta ciudadana, será para preguntar a los mexicanos acerca de la construcción de la nueva refinería en Tabasco, también sobre el proyecto del Tren Transístmico, y las becas a estudiantes de preparatoria, entre otros.
“Vamos a preguntar sobre 10 programas y tres proyectos, ya hay fecha 24 y 25; en el caso del tren y de estos programas que se van a consultar, yo con toda transparencia, autenticidad, les digo que voy a defender estos proyectos, es decir, no va a ser como la consulta del aeropuerto que yo actué con imparcialidad” enfatizó.
López Obrador dijo que independientemente de lo que decida la gente en esta próxima consulta, los proyectos serán defendidos ya que son parte de sus promesas de campaña; esta consulta, informó se realizará en los mismos lugares que la pasada y con el mismo proceso porque “no hubo irregularidades”, recalcó.
Respecto a las recientes manifestaciones en la Ciudad de México en contra de la consulta del NAIM, el morenista expresó que “ojalá que sigan habiendo manifestaciones y se ejerzan los derechos de los mexicanos (…) nosotros siempre vamos a respetar el derecho de los ciudadanos a manifestarse”.
Finalmente precisó que el financiamiento será por parte de los legisladores, ahora se le pedirá a los senadores el apoyo, pues los diputados invirtieron en la consulta pasada.