Será municipio y no una empresa privada quien asuma el control de Qrobici
Pese a que en días pasados se había dado a conocer que una empresa queretana se encargaría de la administración de este servicio, el edil capitalino explicó que por el momento esto no será así

Foto: Prensa Municipio de Querétaro
La empresa española Estrategias de Movilidad Urbana, encargada de la operación del sistema Qrobici, dejará de administrar el servicio hasta el próximo 15 de noviembre y posteriormente será el municipio quien tome las riendas de la prestación de bicicletas en la capital, dio a conocer Luis Bernardo Nava Guerrero, presidente municipal de Querétaro.
Nava Guerrero puntualizó que actualmente se encuentran en un proceso de entrega recepción tanto de claves como del software del sistema, y será posteriormente cuando comiencen a operarlo.
“Nos tiene que dar claves, software. Tendremos hasta la primera quincena de noviembre para que concluya y se dé paso a la participación de otra empresa. Estamos en este proceso de entrega recepción para que el municipio asuma el control completo y la operación, y ya posteriormente evaluaríamos con qué esquema, empresa o sistema operaría, por lo pronto el municipio lo opera”, dijo.
El pasado 18 de octubre, a través de un comunicado de prensa, la administración municipal de Querétaro informó que una empresa queretana, de nombre Vetelia, sería la encargada de administrar y fortalecer el servicio de bicicletas públicas.
Sin embargo, aunque reconoció la difusión de dicha información, Nava Guerrero reiteró que, por el momento, será el municipio quien tenga el control de la operación del mismo; además, indicó, se evalúa la posibilidad de que una empresa, ya sea Vetelia u otra, se encargue de la administración.
“(Vetelia) tiene interés de participar de primera instancia, una de sus propuestas es económicamente sin costo, es por lo que se estaba considerando; sin embargo les pedí que ahorita tuviéramos el total control. Iba a ser una alternativa, porque teníamos nosotros la información de que iban a dejar como sin operación el sistema de las bicicletas, y sin darnos oportunidad de hacer el proceso de entrega recepción de manera ordenada”, refirió.
De acuerdo con el secretario de movilidad, Saúl Obregón Biosca, la falla que se registró el pasado fin de semana se debió a la migración del sistema que se está realizando; pese a ello, garantizó que no se volverá a presentar una falla similar.