Sindicalizados destituidos de cargos en el STEUAQ llevan protesta a centro de votación
Fueron retirados de sus cargos el pasado sábado por denunciar supuestas anomalías en el proceso

Zhiomara Parra Gutiérrez, Aurora Estrella Cárdenas y Alberto Granados González miembros destituidos de sus cargos en el Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma de Querétaro (STEUAQ), hicieron hoy acto de presencia durante el proceso de votación para la conformación del nuevo Comité Ejecutivo y de Vocales para el periodo 2018-2021.
Parra Gutiérrez, Estrella Cárdenas y Granados González fueron destituidos el pasado sábado por denunciar una serie de anomalías en el proceso de selección del nuevo Comité Ejecutivo y rumbo a la elección de este lunes, por lo que intentaron hacer escuchar sin éxito su protesta ante la base sindical.
Dijeron contar con el apoyo de una parte del sindicato, entre ellos de Francisco López, integrante de la base, quien defiende a sus compañeros asegurando que el proceso del pasado 22 de septiembre se dio de manera ilegal y en este sentido, el Comité quedó conformado de manera incompleta.
“La situación de esta elección, en la asamblea pasada, carece de legalidad ya que no lo llevó a cabo la Comisión legalmente constituida para tal efecto, sino la que fue nombrada el pasado sábado”, argumentó el trabajador sindicalizado.
Por su parte, Parra Gutiérrez, presidenta de la Comisión Electoral 2018, recalcó que ella junto con Aurora Estrella, secretaria de la Comisión, fueron puestas en sus respectivos cargos el 20 agosto, quienes se negaron a participar en la asamblea, pues argumentan que han sido parte de injusticias y agravios.
“La asamblea nos dio el voto de confianza para ingresar esta comisión y llevar a cabo un proceso claro, limpio y transparente, en estatutos se estipula que se debe contar con el 80 por ciento de asistencia por papeletas para poder contender a un nuevo comité”, explica.
Parra Gutiérrez recalca que en tiempo y forma solicitaron a la Secretaría de Organización y Propaganda les entregará listados de 2015 a 2018, y en los cuales detectaron inconsistencias.
“Al volver a hacer la revisión de estos listados se vuelven a detectar inconsistencias, motivo, por el cual, como cuerpo colegiado determinamos que no podíamos basarnos en documentación que no era fidedigna”, aclaró.
Los trabajadores destituidos intentaron esta tarde hacer oír su voz y difundir las anomalías que al parecer encontraron, pero les fue negada toda oportunidad de expresarse durante el proceso de votación para la conformación del Comité Ejecutivo 2018-2021.