×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Santiago Nieto Castillo será titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la SHCP

Por Staff Códice Informativo - 03/09/2018

Fue despedido de la FEPADE por proponer investigar la campaña de Enrique Peña Nieto en 2012

 Santiago Nieto Castillo será titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la SHCP

Santiago Nieto Castillo será el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

El futuro secretario de Hacienda del gobierno entrante, Carlos Urzúa, presentó al abogado queretano Santiago Nieto Castillo, extitular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE).

Urzúa dijo que la Unidad de Inteligencia Financiera es un área de la Secretaría de Hacienda sumamente importante, porque es la instancia que le sigue la pista al dinero y a su posible lavado, a fin de combatir frontalmente a la corrupción.

“El doctor Santiago Nieto Castillo será a partir del 1 de diciembre el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Pública”, confirmó Urzúa.

Santiago Nieto Castillo estuvo a principios del presente año en Club Códice, un espacio de esta casa editorial donde impartió la conferencia “Retos sobre el proceso electoral 2018”, ante periodistas, empresarios e invitados especiales.

En esa charla, el futuro funcionario ofreció un panorama de las campañas políticas que comenzaban y cuáles eran los posibles escenarios políticos rumbo a la elección del 1 de julio, de acuerdo a su experiencia en el ámbito electoral.

EL próximo funcionario de la Secretaría de Hacienda es licenciado en derecho por la Universidad Autónoma de Querétaro, doctor en Derecho con mención honorífica por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y fue consejero jurídico en el Instituto Nacional Electoral (INE).

Ha participado como ponente en diversos congresos nacionales e internacionales, así como en diplomados y cursos en materia electoral y constitucional.

En el ámbito profesional ha ocupado diversos cargos de investigación. Asimismo, ha sido asesor jurídico en el Consejo Local del Instituto Federal Electoral en el Distrito Federal, primer proceso electoral de Jefe de Gobierno y en el Consejo General del IFE de 1998 al año 2000 y, coordinador de asesores y secretario particular de la Contadora Mayor de Hacienda de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.

En el Poder Judicial de la Federación se ha desempeñado como Secretario Técnico en la Secretaría Ejecutiva del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, Secretario Técnico en el Instituto de la Judicatura Federal y como Secretario de Estudio y Cuenta y Jefe de Unidad de Investigación y difusión en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Fue titular de la FEPADE, cargo del cual fue destituido previo al proceso electoral, luego de que se propuso investigar si algún recurso de la empresa brasileña Odebrecht había financiado la campaña de 2012 del presidente Enrique Peña Nieto.


Otras notas



De nuestra red editorial