×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Padres mexicanos se reencuentran con hijos en Los Ángeles después de años

Por Staff Códice Informativo - 30/09/2018

Tres decenas de padres y madres mexicanos autorizados a entrar a Estados Unidos con una visa especial se reunieron hoy en Los Ángeles con sus hijos, la mayoría indocumentados

 Padres mexicanos se reencuentran con hijos en Los Ángeles después de años

Foto: Especial

Los Ángeles (EEUU), 29 sep (EFE).- Tres decenas de padres y madres mexicanos autorizados a entrar a Estados Unidos con una visa especial se reunieron hoy en Los Ángeles con sus hijos, la mayoría indocumentados, a quienes llevaban muchos años sin ver.

En la emotiva reunión organizada por la Asociación por el Éxito y Educación Comunitaria del Estado de México (AEECEM) y la Federación Mexiquense, con el apoyo de otras organizaciones comunitarias, participaron 32 padres y sus hijos y nietos, muchos de los cuales que ni siquiera conocían.

En un amplio salón de la secundaria Dr. Maya Angelou de Los Ángeles, sentados inicialmente dándose la espalda y separados por una cortina, los padres y los hijos esperaron pacientemente el reencuentro.

Al caer la cortina y recibir la indicación de darse la vuelta, los abrazos y las lágrimas, con la música de un mariachi como fondo, no se hicieron esperar.

Madres, padres, hijos, hijas y nietos lloraban y se abrazaban con la incomparable alegría de volverse a ver nuevamente tras muchos años de separación debido a que los hijos por su condición de indocumentados no viajaban a México por el temor de no poder volver a ingresar a los Estados Unidos.

Uno de ellos llevaba 29 años sin ver a su madre, a quien abrazó con los ojos llenos de lágrimas. Ella lloraba emocionada y solo atinó a decir “!Qué alegría!”, mientras recibía un ramo de flores.

Otro hacía 12 años que no veía a su padre.

“Doce años es mucho tiempo, decirlo es fácil pero vivirlo es muy duro”, dijo el inmigrante mientras daba un fuerte abrazo a su padre.

Otro llevaba 25 años sin ver a su madre a quien encontró hoy. Ella estaba feliz de conocer, abrazar y besar a su nieta, una niña de 10 años.

Según se explicó hoy la gestión fue realizada por las dos organizaciones de Los Ángeles conjuntamente con el gobierno del Estado de México, que ayudó a obtener las visas de visitantes para los padres mexicanos bajo el programa “Un abrazo dorado a través de las fronteras”.

Gracias a la iniciativa de las entidades comunitarias y al apoyo del gobierno federal que otorgó las visas, estos padres y madres podrán regresar varias veces a los EE.UU. para visitar, ahora con más frecuencia, a sus familiares. EFE


Otras notas



De nuestra red editorial