Miguel Pita aclara dudas sobre la genética
El ser un genio de la música es completamente genética, aunque las personas que no nacen con esta habilidad la pueden desarrollar, aunque con más esfuerzo, dijo

Fue después de que sus amigos lo interrogaran tan insistentemente sobre qué cosas de las que hacen en su día a día tienen que ver con la genética y qué cosas no, que el doctor en genética y biología celular, Miguel Pita, decidió escribir su libro ‘El ADN dictador’.
En su libro, el científico intenta aclarar dudas como que el color de ojos está en la genética y la estatura tiene una fuerte posibilidades de que sea determinada por el ADN, aunque también se sabe que con una buena alimentación las personas pueden ser más altas, por lo que una parte es genética y otra parte es producto de lo ambiental.
Para Pita, el título de su libro es una especie de rebeldía, sobre todo, con la idea errónea que se tiene de que las personas nacen siendo un libro en blanco, pero para el especialista eso no es cierto.
En el último día del Hay Festival, Imagina el Mundo 2018. Miguel Pita sostuvo una conversación en la Cineteca Rosalío Solano con la periodista Liliet Heredero.
Ahí, el biólogo explicó que la genética determina muchos rasgos de las personas, pero aunque las personas no sean buenas para algunas cosas, si se trabaja en ello, se puede llegar a perfeccionar.
“El ser un genio de la música es completamente genética, aunque las personas que no nacen con esta habilidad la pueden desarrollar, aunque con más esfuerzo”, puntualizó.