LIX Legislatura deberá nombrar Concejos Municipales en Querétaro y Huimilpan tras anulación de elecciones
El Concejo Municipal de Querétaro deberá integrarse por 16 concejales, correspondientes a las figuras de presidente municipal, dos síndicos, siete regidores de mayoría relativa y seis de representación proporcional
Tras haber sido anulada las elecciones de los Ayuntamientos de Querétaro y Huimilpan, la LIX Legislatura del estado deberá nombrar dos Concejos Municipales que deberán estar integrados por el mismo número de miembros que corresponderían al Ayuntamiento.
De acuerdo con el artículo 43 de la Ley Orgánica Municipal del estado de Querétaro, la Legislatura actual deberá designar dichos concejos ante la inexistencia de un Ayuntamiento; para ello, se requiere el voto favorable de cuando menos 15 diputados.
El Concejo Municipal de Querétaro deberá integrarse por 16 concejales, correspondientes a las figuras de presidente municipal, dos síndicos, siete regidores de mayoría relativa y seis de representación proporcional.
Para el caso de Huimilpan, el Concejo deberá contar con 10 integrantes, correspondientes a las figuras de presidente municipal, dos síndicos, cuatro regidores de mayoría relativa y tres regidores de representación proporcional. Esta integración está sustentada en el artículo 20 de la Ley Electoral del estado de Querétaro.
Dicho Concejo ejercerá provisionalmente el gobierno de las demarcaciones, con todas las atribuciones inherentes al Ayuntamiento y concluirá sus funciones al quedar definitivamente integrado y electo el Ayuntamiento que surja de la elección extraordinaria respectiva; una vez definido, éstos rendirán protestar a sus cargos ante el propio Concejo, quien cesará inmediatamente en sus funciones.
Huimilpan, un precedente
En el proceso electoral del 2015 se anuló la elección del Ayuntamiento de Huimilpan, lo que obligó al nombramiento de un Concejo Municipal en dicha demarcación ante la falta de un órgano gubernamental.
En aquél entonces, el Concejo estuvo integrado, también, por Leticia Servín, quien había ganado la elección este pasado 1 de julio; sin embargo, al haberse involucrado cuestiones religiosas en esta elección, la madrugada de este 27 de septiembre fue anulada la elección.