×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Incendio consume años de historia del Museo Nacional de Brasil

Por Staff Códice Informativo - 02/09/2018

Era uno de los más importantes del continente, donde se albergaba una de las mayores colecciones de animales disecados, minerales, objetos indígenas, momias egipcias y sudamericanas, además de meteoritos, fósiles e importantes hallazgos arqueológicos

 Incendio consume años de historia del Museo Nacional de Brasil

Un gran incendio se desató este domingo en el Museo Nacional de Brasil, ubicado en Río de Janeiro, y hasta el momento no se han reportado víctimas fatales ni se conocen las causas del siniestro, que afecta a una de las riquezas culturales más antiguas del país, que este 2018 cumplía 200 años de historia.

El museo fue fundado en 1818, actualmente estaba a cargo de la Universidad Federal de Río de Janeiro y en él se encontraba la mayor biblioteca científica de la ciudad, siendo además sede para los cursos posgrados de la casa de estudio en diversas áreas relacionadas con las humanidades, reportó la cadena brasileña O Globo.

Con las llamas, se consumen también siglos de profundo valor histórico. El Museo Nacional de Brasil era uno de los más importantes del continente, en él se albergaba una de las mayores colecciones de animales disecados, minerales, objetos indígenas, momias egipcias y sudamericanas, además de meteoritos, fósiles e importantes hallazgos arqueológicos.

Se calcula que el acervo tiene cerca de 20 millones de objetos. Entre los que destacan están la colección egipcia, que comenzó a ser adquirida por el emperador Don Pedro I y el más antiguo fósil humano encontrado en el país, bautizado como “Luzia”. El incendio “es una tragedia para la cultura”, dijo a TV Globo el director de otro museo, el Museo Histórico Nacional, Paulo Knauss.


Otras notas



De nuestra red editorial