×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Desarrollará IBM 4 proyectos en beneficio de sectores vulnerables de Querétaro

Por Staff Códice Informativo - 24/09/2018

De acuerdo con Gabriel Martínez , director de sucursales, desde hace 10 años la empresa realiza el programa social “Corporate Service Corps”, en el cual se motiva a todo su personal para que realice voluntariados alrededor del mundo

 Desarrollará IBM 4 proyectos en beneficio de sectores vulnerables de Querétaro

Foto: A. Magaña

La empresa IBM desarrollará cuatro proyectos en beneficio de dos organizaciones civiles y dos dependencias de gobierno estatal, con el fin de aplicar la tecnología en favor de los más vulnerables, dio a conocer Gabriel Martínez Godínez, director de sucursales de la empresa.

De acuerdo con el ejecutivo, desde hace 10 años, la empresa de tecnología IBM realiza el programa social “Corporate Service Corps”, en el cual se motiva a todo su personal para que realice voluntariados alrededor del mundo.

Es por ello que 15 de sus empleados desarrollarán durante un mes estos proyectos en conjunto con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal; la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesoq), en su programa “Hombro con Hombro”, la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer en Querétaro I.A.P. (AMANC) y con la Junta de Asistencia Privada del Estado de Querétaro (JAPEC).

Juan Pablo Rangel Contreras, director general del Sistema Estatal DIF, destacó que este programa es una gran oportunidad para trabajar por el sector más vulnerable de la población, por lo que con esta institución se realizará el diseño de herramientas para registro y monitoreo de casos de violencia infantil en el estado. Su función será para realizar denuncias anónimas donde se reporte el maltrato a niños y adolescentes.

Por su parte, con la Sedesoq, en su programa “Hombro con Hombro”, con el que trabajan para combatir la pobreza extrema en los 18 municipios del Querétaro, se creará un proyecto piloto de intervención integral, el cual, será implementado en las áreas urbanas de alta vulnerabilidad.

Así mismo, con la Junta de Asistencia Privada privada del Estado de Querétaro (JAPEC), se prepará una plataforma de conectividad que permitirá acercar a las organizaciones de la sociedad civil con todos los participantes de los sectores empresariales.

Por último, con la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer en Querétaro I.A.P. (AMANC), van a diseñar el proyecto de “Fortalecimiento del Sistema de Gestión de Información AMANC”, el cual, será una plataforma que ayudará a recaudar todos los datos de los pacientes, de los donadores, así como la recopilación de todo lo que hace la Fundación con la finalidad de tener una mayor transparencia.


Otras notas



De nuestra red editorial