Cifras oficiales sobre desapariciones forzadas no concuerdan con la realidad
Es lamentable que en Mexico se haya llegado al punto de naturalizar el tema de personas desaparecidas

Actualmente en Mexico se tiene un estimado de 40 mil desapariciones forzadas, cifras que para la periodista Marcela Turati, el reportero Pablo Ferri y la periodista Alejandra González no concuerdan con la realidad.
En su charla con el periodista Felipe Restrepo como moderador en el jardín Guerrero, los especialistas argumentan que este es un tema del que casi nadie se atreve a hablar, ya sea, por miedo o porque el gobierno ha callado a todos aquellos que han buscado aclarar los hechos.
Para el moderador, las desapariciones forzadas son realmente salvajes por su naturaleza, sobre todo porque no cuentan con respuestas que indiquen qué ha pasado con todas esas personas desaparecidas.
Con un público ávido en el tema de ‘desapariciones forzadas’, en el Hay Festival imagina el mundo 2018, se abrió un debate por demás interesante en el que Marcela recalca que es lamentable que en Mexico se haya llegado al punto de naturalizar el tema de personas desaparecidas.
Pero ¿Qué es una desaparición forzada? En palabras de Turati, una desaparición forzada no siempre es hablar de una persona muerta, en su experiencia muchas de estas personas siguen con vida, pero por desgracia son obligadas a trabajar de forma clandestina y alejadas de sus familias.
“Para hacer eso necesitas tener al estado de tu lado, la policia, que la CNDH no diga nada y necesitas tener silenciada a la prensa”, explica.
Para ferri, cuando se toca el tema de desapariciones forzadas también se debe pensar en los familiares quienes cargan con un trauma al tener la imposibilidad de crear un proceso de duelo por sus seres queridos, pues desconocen qué pasó con ellos, situación que les impide asimilar todo el proceso.
Por su parte, Alejandra González plantea que si se parte con la idea de que los gobiernos pueden llegar a ser cómplice de las desapariciones llega ha ser más difícil comprender lo qué significa una desaparición forzada.
Por último, en el debate se les cuestionó si creen que el nuevo gobierno traerá cambios positivos para el país. A lo que Pablo respondió que para él el panorama parece esperanzador, quien cree que hay buenas señales “veremos en qué se transforman”.
Por su parte Marcela, lo bueno de todo esto es que ahora se comienza hablar de los desaparecidos.