×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Vuelven a operar comercios del jardín Corregidora tras pagar multas de hasta 80 mil pesos

Por Carmen Galván - 23/08/2018

Alfonso González Hurtado, presidente de la Asociación de Comercio Establecido del Centro Histórico (ACECH), quién señaló que las multas fueron por diversas irregularidades

 Vuelven a operar comercios del jardín Corregidora tras pagar multas de hasta 80 mil pesos

Foto: Archivo

Comerciantes del jardín Corregidora regresaron a abrir sus locales después que sostuvieron una reunión con Agustín Luna Lugo, secretario de Gobierno del municipio de Querétaro, en la que se comprometieron a regularizarse pagando multas de 5 mil hasta 80 mil pesos.

Así lo confirmó Alfonso González Hurtado, presidente de la Asociación de Comercio Establecido del Centro Histórico (ACECH), quién señaló que las multas fueron por diversas irregularidades como falta del visto bueno de Protección Civil; falta de renovación de la licencia de alcohol y colocación de más mobilario del que está permitido.

“Ya se tuvo un acercamiento con Secretaría de Gobierno, solo los restauranteros y ya llegaron a un acuerdo ya se les está facilitando para poder abrir, algunas ya pagaron multas”, precisó Gonzalez Hurtado.

Mencionó que en el caso de las sombrillas que había causado molestia entre los comerciantes, llegaron a un acuerdo para que se permitieran, siempre que no rebasarán el límite permitido; sin embargo quedó prohibido colocar adornos, macetas y barandales

“La multa más barata podrían ser desde 5 mil pesos hasta 80 mil; principalmente fue por renovación de licencia de alcohol, no tenían terminado sus trámites de Protección Civil, había aprobación de poner cinco o seis mesas o algún mobiliario en la vía pública y se pusieron de más, o mobiliario que no estaba permitido. Se va autorizar que se ponga solo lo que está permitido, que son mesas, sombrillas, los atrios para poner el menú es lo único que tiene permitido, no pueden poner macetas, adornos y barandales”, enfatizó el presidente de la ACECH.

Reconoció que el tema de los barandales fue uno de los motivos del pasado operativo del pasado 16 de agosto, por lo que ya no se va permitir que se coloque inmobiliario para dividir local con local, calle o zona peatonal.

Por último mencionó que, entre los acuerdos a los que llegaron con la Secretaría de Gobierno municipal, fue invitar al gremio a regularizarse y que ya no va se realizar operativos en la zona centro.

Cabe señalar que Marcos Aguilar Vega, presidente municipal de Querétaro, dijo que por peticiones del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se realizó el operativo debido a que los comercios incumplían el reglamento de imagen urbana.


Otras notas



De nuestra red editorial