Superdelegados de AMLO no manejarán fondos federales para estados, asegura Pancho Domínguez
El mandatario explicó que de acuerdo con Tatiana Clouthier, próxima subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación federal, los estados seguirán recibiendo sus fondos y aportaciones

Foto: C. Galván
Los futuros delegados federales de cada entidad federativa sólo manejarán recursos de programas sociales, por lo que los gobernadores seguirán manejando los fondos y aportaciones de la Federación para cada entidad, precisó Francisco Domínguez Servién, gobernador de Querétaro.
Ello tras las declaraciones de algunos de estos delegados que serán nombrados por Andrés Manuel López Obrador, quienes aseguraron que buscarán que los recursos públicos no lleguen a la bolsa de gobernadores y que no haya algún tipo de “moche por su asignación”.
Explicó que de acuerdo con Tatiana Clouthier, próxima subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación federal, los estados seguirán recibiendo sus fondos y aportaciones, además que enfatizó que debe de haber calma en torno a la nueva figura.
“En dichos de Tatiana Clouthier los fondos federales de participaciones y aportaciones llegan al estado, y el estado se queda con ellos y el estado los maneja, no hay forma que lo maneje el delegado o quien vaya a nombrar. […] Ellos que van a manejar la Secretaría de Bienestar a partir del 1 de diciembre, todo el empadronamiento de los adultos mayores lo van a llevar ellos, los programas de Liconsa y Diconsa”, explicó el gobernador.
Añadió que esperará a que el próximo presidente y los secretarios de estado se sienten a la mesa y expliquen las funciones de los próximos delegados, además que enfatizó que la Ley de Coordinación Fiscal no será reformada.
“Cuando el presidente electo y los nuevos secretarios nos digan cuáles van hacer las nuevas funciones; yo creo que nos estamos acelerando, pero hay que conocer bien la Ley de Coordinación Fiscal”, enfatizó.
Por último indicó que el próximo 26 de septiembre se volverá a reunir con Andrés Manuel López Obrador, además de que en los próximos días se reunirá con Alfonso Romo, próximo jefe de Gabinete, así como con Carlos Urzúa, próximo secretario de Hacienda y Crédito Público.
“En unos días pediré (cita) con el futuro secretario de Hacienda, porque coordino Hacienda en la Conago y empezaremos a ver todos estamos temas, pero no hay superdelegados, menos virreyes”, puntualizó.