Registro de faltas administrativas con tableta continúa en pruebas piloto: SSC
Juan Marcos Granados puntualizó que se encuentran trabajando con el resto de los municipios para que comiencen a cumplir con el sistema, aunque reconoció que es un proceso que lleva tiempo

Foto: Archivo
El registro de faltas administrativas con tableta actualmente está siendo realizado solo por policías municipales de Corregidora y Querétaro debido a que sigue en pruebas piloto, explicó Juan Marcos Granados Torres, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
“No hay un plazo para poder entrar en funcionamiento, ya está operando en el municipio de Corregidora y en Querétaro que fueron los primeros en colaborar con el tema del programa piloto, sin embargo efectivamente es en la tableta que utilizan los oficiales para registrar delitos del sistema de justicia oral con esa misma tableta se estarán recabando todos los eventos administrativos”, enfatizó Granados Torres.
Explicó que será en las mismas tabletas del Sistema de Justicia Oral en el que se recabarán los datos de los delitos administrativos; además que ejemplificó que algunas de las faltas que se podrán registrar son alteración del orden público, ingerir bebidas embriagantes en lugares públicos, entre otras.
Añadió que el sistema también permitirá ser un mecanismo de atención de deficiencias de los municipios, ya que en el lugar de los hechos el oficial podrá capturar imágenes del entorno como alumbrado público, conexiones de calles, entre otras.
“Este programa permite capturas en tiempo real de las necesidades que hay en el entorno en donde se presentó la falta, entonces cuando alguna personas necesite auxilio por una falta administrativa, el elemento llega, registra lo qué hay en el entorno, las conexiones de la calle, del medio ambiente, el alumbrado con la intención de que sirva para cada uno de los municipios establezca mecanismos de atención a estas deficiencias”, explicó el funcionario estatal.
Por último puntualizó que se encuentran trabajando con el resto de los municipios para que comiencen a cumplir con el sistema, aunque reconoció que es un proceso que lleva tiempo.