×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Registra PGR aumento de detenciones por robo de hidrocarburos en Querétaro

Por Carmen Galván - 24/08/2018

De acuerdo con David Macedo, delegado de la PGR en el estado, San Juan del Río continúa siendo la zona en la que más han realizado decomisos y detenciones

 Registra PGR aumento de detenciones por robo de hidrocarburos en Querétaro

Foto: C. Galván

Las detenciones por el delito de robo de hidrocarburos en Querétaro ha ido en aumento en comparación al año pasado, reconoció David Macedo Santos, delegado de la Procuraduría General de la República (PGR) en el estado.

Agregó que en lo que va del año han detenido a 80 personas por dicho delito, no obstante señaló que las tomas clandestinas de hidrocarburos han disminuido cerca del 50 por ciento en comparación al 2017.

“En lo que va del año, sin duda, son más de 80 detenidos; estamos hablando de miles de litros recuperados. Ahorita llevamos más de 50 tomas en el año; en este mes, sin duda, el año anterior llevamos más de 100 tomas, casi estamos reduciendo al 50 por ciento”, enfatizó Macedo Santos.

Añadió que mucho menos personas se han involucrado en el flagelo del robo de hidrocarburos, sin embargo, el municipio de San Juan del Río continúa siendo la zona en la que más han realizado decomisos y detenciones.

“En su mayoría en San Juan del Río, debido al paso por varios municipios del oleoducto Tula-Salamanca, mayor cantidad de decomisos e inmuebles en donde se extrae”, precisó el delegado de la PGR.

Mencionó que las sentencias que han obtenido por posesión o por presencia en alguna toma clandestina han alcanzado los 15 años de prisión; así como que la denuncias anónimas han contribuido a las detenciones de los imputados, que en su mayoría son de otras entidades.

“A través de la denuncia anónima, nos han informado que pipas de hidrocarburos en ciertos lugares, lotes hemos realizado muchos cateos hemos decomisado miles de litros de hidrocarburos ilícitos, extraído de diversas tomas clandestinas del estado”, puntualizó.


Otras notas



De nuestra red editorial