Querétaro, por encima de la media nacional en participación del voto: INE
María del Refugio Garcia, presidenta del consejo local del Instituto Nacional Electoral, también resaltó la participación de los ciudadanos para integrar las mesas directivas de las casillas

Foto: A. Garduño
María del Refugio Garcia, presidenta del consejo local del Instituto Nacional Electoral, resaltó la participación de los ciudadanos para integrar las mesas directivas de las casillas, además de que la entidad contó con más del 63 por ciento de participación ciudadana a lo hora de ejercer el voto, colocando al estado por arriba de la media nacional.
“Sin lugar a dudas, la reforma político-electoral, ha sido una de las más significativas por la transformación del sistema electoral mexicano, que contempló no solo la coordinación y vinculación de la autoridad nacional con los institutos electorales, sino una estandarización en la organización de las elecciones a partir de la rectoría del INE”, declaró.
La funcionaria afirmó lo anterior durante su discurso realizado en la última sesión ordinaria en el consejo local del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Querétaro, con motivo del cierre del Proceso Electoral Federal 2017 – 2018.
Durante la sesión también se entregaron los informes finales correspondientes a la jornada electoral pasada, como proceso de acreditación de observadores, recepción y trámite de denuncias, conclusión de etapas, actos y actividades transcendentes, entre otros.
Durante el evento, Martha Fabiola Larrondo Montes, diputada electa por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), aprovechó la potencia que ha tenido el partido que representa desde su fundación en 2014, ya que, en tan solo cuatro años, se ha convertido en el partido que colocó al próximo presidente de la República.
“Lo qué pasó el primero de julio del 2018, será estudiado por los expertos en la materia por los próximos años, y no es cosa menor, se realizó una hazaña, pero tampoco es casualidad ni se dio de manera espontánea, es fruto de millones de mexicanas y mexicanos que creyeron en un proyecto”, concluyó Larrondo Montes.