El 69 % de mexicanos considera que el país mejorará con López Obrador: encuesta de El Universal
El líder de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) aprueba para 64.6 % de los mexicanos, mientras que 12.7 % ni lo aprueban ni lo desaprueban y el 10.6 % no saben o no contestan

Foto: Captura de Pantalla
México, 15 ago (EFE).- El 69 % de los mexicanos considera que el país mejorará con Andrés Manuel López Obrador como presidente, además de que 64.6 % aprueban al político, según un sondeo divulgado hoy.
De acuerdo con la encuesta del diario El Universal, la aprobación del líder de Morena, que asumirá la Presidencia el próximo 1 de diciembre, contrasta con la percepción de la ciudadanía hacia el actual mandatario, Enrique Peña Nieto, pues 66.8 % desaprueban su gestión frente al 21.2 % que la aprueba y 10.1 % que ni la aprueba ni la desaprueba.
El líder de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) aprueba para 64.6 % de los mexicanos, mientras que 12.7 % ni lo aprueban ni lo desaprueban y el 10.6 % no saben o no contestan.
En tanto, 69 % de los mexicanos dicen que el país mejorará con el futuro mandatario, 16 % opinan que continuará igual y 6.5 % dicen que empeorará.
En promedio, obtiene una puntuación de 7.43 sobre 10 como presidente electo.
El 64.5 % de los encuestados considera que López Obrador cumplirá sus promesas de campaña, centradas en acabar con la corrupción, reducir los gastos de los funcionarios y aplacar la ola de violencia.
Para los mexicanos, el mayor logro de López Obrador como jefe del Ejecutivo será el combate a la pobreza (29.9 %), seguido de la economía del país (16.5 %) y de la creación de empleos (9.6 %).
En tanto, sus mayores errores tendrán que ver con la corrupción (19.9 %) -que ha prometido erradicar- la relación con Estados Unidos (16 %) y el combate al narcotráfico (10.2 %).
Cuestionados sobre algunas de las medidas anunciadas por López Obrador, 93.6 % están de acuerdo con la reducción de salarios de hasta el 50 % para altos funcionarios, y 50 % apoyan que el presidente reduzca su nómina hasta los 108 mil pesos mensuales
Finalmente, 83.8 % de los encuestados dijeron no sentirse representado por ningún partido político.
La encuesta se realizó a 1.200 personas cara a cara del 8 al 12 de agosto.
Cuenta con un nivel de confianza del 95 % y un margen de error estadístico del +/- 2,9 %. EFE