Policía Cibernética ya investiga mensajes en redes de supuesto paro de Qrobús: SSC
Las noticias falsas que se difunden en redes sociales sólo dañan la percepción del ciudadano en materia de seguridad, más allá de abonar a un verdadero cambio, aseveró Juan Marcos Granados Torres, titular de la SSC

Foto: K. Munguía
Las noticias falsas que se difunden en redes sociales sólo dañan la percepción del ciudadano en materia de seguridad, más allá de abonar a un verdadero cambio, aseveró Juan Marcos Granados Torres, secretario de seguridad ciudadana del estado.
En entrevista, expresó que constantemente la policia cibernética realiza un monitoreo de las conductas que dañan la percepción ciudadana, como ocurrió esta semana con un mensaje que comenzó a circular en redes sociales sobre un supuesto paro de Qrobús.
Esto, agregó, ya está siendo investigado por la policía cibernética, pues la manifestación expuesta en redes no es verídica.
Granados Torres dijo no tener el dato de cuántas personas han sido procesadas por difundir mensajes con dolo y exhortó a los ciudadanos a no compartir información sin antes haberla verificado a través de medios de comunicación fidedignos o las mismas autoridades.
“La importancia, lo que siempre hemos dicho, es la responsabilidad; estos tiempos se prestan para eso, para que la gente haga uso responsable de las redes. El llamado es al ciudadano para que no comparta algo que no está verificado, que tengamos la responsabilidad de acudir a las instancias responsables, de preguntarle a la autoridad”, dijo.