×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Botones de pánico, sin quejas hasta el momento por funcionamiento: edil de Corregidora

Por Staff Códice Informativo - 22/05/2018

Guerrero Trápala señaló que en próximos días anunciarán nuevos objetivos en materia de seguridad consistentes en el fortalecimiento de la infraestructura y equipamiento existente

 Botones de pánico, sin quejas hasta el momento por funcionamiento: edil de Corregidora

Foto: Archivo

De marzo a la fecha, los botones de seguridad instalados en el municipio de Corregidora no han sido vandalizados ni usados de forma incorrecta, dio a conocer Josué Guerrero Trápala, presidente municipal de Corregidora.

El edil informó que por ahora no se han presentado quejas sobre el funcionamiento de estos botones de pánico que, agregó, permitieron incrementar la presencia de cámaras de videovigilancia con las que cuentan. Y es que cada poste donde fueron colocados los botones tiene cuatro cámaras adheridas.

“El mal uso no ha sido detectado, afortunadamente han sido respetuosos los ciudadanos, están estos puntos en lugares muy visibles, de mucha afluencia, y no han sido vandalizados, los tenemos en buenas condiciones”, dijo.

Guerrero Trápala señaló que en próximos días anunciarán nuevos objetivos en materia de seguridad consistentes en el fortalecimiento de la infraestructura y equipamiento existente, los cuales abonarán a incrementar las herramientas de seguridad con las que cuentan.

Estos botones entraron en funcionamiento a finales del mes de marzo de este año con el objetivo de reportar algún delito o agresión, o, incluso, reportar alguna emergencia.

En cuanto a su cercanía con algunos municipios del estado de Guanajuato, el alcalde de Corregidora reconoció que es una zona de riesgo; sin embargo, apuntó que por esta situación se implementó el programa “Operativo Frontera” de forma permanente, además de que se encuentran conectados al C5 del estado de Querétaro y del de Guanajuato.

“Estamos siempre al pendiente, nuestro C4 tiene comunicación con el C5 del estado y con el C5 de Guanajuato, sí tenemos comunicación con ellos, pero sobre todo nuestra comunicación es con gobierno del estado, hemos implementado el Operativo Frontera que está permanente, antes estaba intermitente, si había alguna situación de riesgo, ahora desde enero está permanente porque si nos preocupa mucho”, finalizó.


Otras notas



De nuestra red editorial