Senado aprueba dictA?menes en materia de salud y justicia
TambiA�n hubo iniciativas en materia de migraciA?n, derecho de igualdad y relaciones exteriores

Foto: Archivo
La sesiA?n del Senado de la RepA?blica arrojA? acuerdos en materia de salud y justicia, traducidos en dictA?menes aprobados de gran importancia para los mexicanos, asA� como iniciativas promovidas para su discusiA?n y anA?lisis.
El primer dictamen aprobado fue promovido en su origen por las comisiones unidas de AtenciA?n a Grupos Vulnerables y de Estudios Legislativos, Segunda, y se refiere a la declaratoria el 28 de noviembre de cada aA�o como el a�?DA�a Nacional de las personas Sordasa�?.
El objetivo es favorecer la plena inclusiA?n de la comunidad sorda y hacer conciencia respecto a
la garantA�a de los derechos de las personas con discapacidad auditiva.
El segundo dictamen aprobado, que fue promovido por las comisiones unidas de
Comunicaciones y Transportes y de Estudios Legislativos, se refiere a incluir rampas de acceso para personas con discapacidad y sanitarios gratuitos en terminales de pasajeros para todos.
Otro dictamen aprobado se refiere a incorporar el derecho a un intA�rprete o a medios tecnolA?gicos a personas con discapacidad, para que comprendan la informaciA?n relativa al proceso jurisdiccional en el que sean parte con el fin de asegurar el acceso a la justicia en igualdad de condiciones.
Asimismo, se declara el 2 de junio de cada aA�o como a�?DA�a Nacional de la Lucha contra
los Trastornos de la Conducta Alimentariaa�?, para concientizar al sector salud, A?rea educativa y familias sobre los trastornos alimenticios que aquejan en su mayorA�a a jA?venes.
Adicionalmente se aprobA? dotar de igualdad a las mujeres militares en su derecho a la licencia
de maternidad, elecciA?n de dA�as y descanso cuando su hijo padezca alguna discapacidad.
Respecto a las iniciativas, la fracciA?n legislativa del PRI propuso que la PolicA�a Federal apoye al Instituto Nacional de MigraciA?n cuando este lo solicite, para verificar que los extranjeros residentes en el paA�s, cumplan con las obligaciones que establece la Ley.
El PRD propuso aclarar algunos artA�culos relacionados con las audiencias de conciliaciA?n para perfeccionar el procedimiento de queja ante presuntas violaciones al derecho de igualdad.
En tanto, la fracciA?n del PT porpuso tutelar la soberanA�a, el interA�s y la integridad del Estado
mexicano a travA�s del desarrollo de la polA�tica del Estado en materia de relaciones exteriores.