Disertan en la UAQ los enemigmas de lo femenino
Se ejercen diferentes formas de violencia contemporA?nea contra las mujeres, como el asesinato sistemA?tico

La Facultad de FilosofA�a de la Universidad AutA?noma de QuerA�taro (UAQ) lleva a cabo la Jornada de Conferencias a�?Enigmas de lo femenino. Discursos en torno a las mujeresa�?, en el Auditorio del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias para el Desarrollo de Capital Humano (CIIDECH).
El encuentro comprende ocho conferencias que abordan diferentes lA�neas de crA�ticas e investigaciA?n desde el psicoanA?lisis, la historia, la psicologA�a, la antropologA�a, el arte y el activismo, en torno a los enigmas de lo femenino y los discursos sobre las mujeres.
Al respecto AndrA�s DA�az HernA?ndez, organizador del evento y representante del Grupo Multidisciplinario de Estudios sobre ErA?ticas a�?Opacidadesa�?, resaltA? que se ejercen diferentes formas de violencia contemporA?nea contra las mujeres, como el asesinato sistemA?tico de las fA�minas. De acuerdo con el activista la difusiA?n de discursos patriarcales pretende colocar la perspectiva de gA�nero institucional como el nuevo, A?nico y verdadero feminismo del presente.
a�?La ilusiA?n de haber alcanzado la igualdad que se produce en algunas mujeres al acceder a ciertos A?mbitos que les estaban tradicionalmente vedados mientras que las razones profundas que fundamentan la desigualdad entre los sexos siguen operando en las sociedades contemporA?neasa�?.A�
AgregA? que a�?la situaciA?n de discriminaciA?n de las mujeres y otros colectivos marginalizados en el panorama social en general y en los asesinatos sistemA?ticos en particular permanece casi intacta. No hay que olvidar que los saberes y conocimientos son de hecho cuestiones polA�ticas, de posiciA?n, de intereses, de perspectivas y de podera�?.A�
a�?La apuesta es poner en la palestra discursos afirmativos y mostrativos de las voces, intereses, y efectos de los deseos de las mujeresa�?, afirmA? el universitario.A�
La conferencia magistral estuvo a cargo de la Dra. Blanca Estela GutiA�rrez Grageda, Profesora Investigadora de la FFI, con el tA�tulo a�?Mujeres decimonA?nicasa�? en la cual abordA? la situaciA?n de las mujeres queretanas durante el Siglo XIX; donde, por ejemplo, dijo que en el A?mbito de la religiosidad para ser virtuosas lasA� mujeres debA�an cumplir con tres atributos: tener fe, piedad y caridad. AdemA?s, sA?lo podA�an desempeA�arse en tres papeles: como madres, esposas o hijas.A�