Municipio de Querétaro activa portal “Qrobici”
El portal permitirá a la ciudadanía adquirir membresías para el uso de las bicicletas compartidas

Cicloestaciones/ Foto: Archivo
A días de que entre en funcionamiento el sistema de bicicletas compartidas y ciclovías, el municipio de Querétaro activó el portal de Qrobici, en el cual los usuarios pueden registrase para adquirir la membresía y retirar las bicicletas de las estaciones. Este sistema, se compone de estaciones inteligentes, distribuidas en diferentes puntos de la ciudad. Estos espacios son alimentados por energía solar y se encuentran conectados a una central inalámbrica, lo que permite realizar el monitoreo de las bicicletas y estaciones.
Si bien es un proyecto del municipio de Querétaro, las bicicletas compartidas y cicloestaciones, serán operadas por la empresa EMU. Algunas de las especificaciones de las bicicletas responden a un cuadro de aluminio, espejo retrovisor, sillín anatómico con ajuste de altura; pedales y ruedas con reflectores; así como un soporte personalizado para artículos personales. Asimismo, cuentan con bocinas tipo timbre, señalización reflexiva (delantera y trasera), soporte de descanso; perno de enganche y bloqueo; etiqueta electrónica para identificación de la Bicicleta y un cambio de 3 marchas.
En el caso de la membresía, los precios de suscripción van de los 80 pesos por un día, 150 pesos por un mes, 250 pesos por seis meses y 365 pesos por año. El pago puede realizarse a través de tarjeta de crédito o en el centro de atención a clientes ubicado en la avenida de la Acordada #203 en la colonia Carretas.
Según las instrucciones del portal, para retirar las bicicletas será necesario descargar la aplicación de Qrobici en un iPhone o un Android, a fin de introducir el número de las estación en donde se desea retirar la bicicleta, así como la posición del vehículo no motorizado seleccionado. De igual manera, este procedimiento se podrá realizar a través de una tarjeta de servicio, la cual tendrá que ser apoyada en el tótem de la estación, el cual, asignará la bicicleta.
El uso máximo de la bicicleta será de 30 minutos en cada viaje, pues se podrá hacer uso de la infraestructura cuantas veces sea necesario, sin embargo, debe de haber un intervalo de 5 minutos entre un viaje y otro. En caso de exceder el tiempo, la penalización será de 30 pesos por cada minuto. En este sentido, la devolución de las bicicletas podrá realizarse en cualquier estación.
De acuerdo con las especificaciones del proyecto, este tiene como objetivos el introducir la bicicleta como modal de transporte público, sano y no contaminante; combatir el sedentario de la población y promover la práctica de hábitos saludables. De igual manera, reducir los atascos y la contaminación ambiental, así como promover la humanización del ambiente urbano y la responsabilidad social de las personas.