Advierte Ernesto Cordero que libertades políticas y económicas podrían desaparecer en México
El senador hizo un llamado a luchar por las libertades políticas, sociales y económicas que se han construido con el esfuerzo de todos los mexicanos, al inaugurar la XXIV Reunión de la Comisión Parlamentaria Mixta México-Unión Europea

Foto: Archivo
El presidente del Senado de la República, Ernesto Cordero Arroyo, advirtió que no se pueden dar por sentadas las libertades políticas y la estabilidad económica que ha construido México en los últimos 35 años, pues éstas “pueden desaparecer en un abrir y cerrar de ojos”.
El senador hizo un llamado a luchar por las libertades políticas, sociales y económicas que se han construido con el esfuerzo de todos los mexicanos, al inaugurar la XXIV Reunión de la Comisión Parlamentaria Mixta México-Unión Europea.
Destacó que nuestro país “vivía la zozobra de las crisis recurrentes, de devaluaciones económicas, de recesión económica, devaluación galopante; vivíamos en un sistema de democracia simulada, donde un solo partido gobernaba y tenía control de las Cámaras”.
Sin embargo, acotó Cordero Arroyo, México decidió cambiar y abrirse al mundo para negociar tratados internacionales con diversas naciones, regresando a la ortodoxia económica y a la prudencia de sus finanzas públicas, logró estabilizarse y el respeto internacional que hoy tenemos y que ha costado 35 años de construcción.
A los legisladores europeos, el presidente de la Mesa Directiva subrayó que hoy tenemos una economía estable, y es probablemente de las economías emergentes más sólidas con acceso a créditos a cien años.
Dijo que nuestro principal valor es la lucha por las libertades políticas, económicas y sociales, y por lo tanto, en el próximo proceso electoral los mexicanos estaremos a la altura de las circunstancias y elegiremos lo que sea mejor para nuestro país.
“México preserva los valores por los cuales ustedes también han luchado, que es la libertad económica, la libertad política, y luchar intensamente por las libertades es algo que se tiene que hacer todos los días y no podemos darlo por sentado, porque estas libertades pueden desaparecer en un abrir y cerrar de ojos”, reiteró.