×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Exclusión de Nueva Alianza en coalición entre PRI y PVEM en Querétaro se debe a cuestiones de paridad

Por Staff Códice Informativo - 08/01/2018

Juan José Ruiz Rodríguez, presidente del PRI en Querétaro, anunció que entre el 11 y 12 de enero se registrará la coalición entre el PRI y el PVEM en la entidad ante el Instituto Electoral del estado de Querétaro

 Exclusión de Nueva Alianza en coalición entre PRI y PVEM en Querétaro se debe a cuestiones de paridad

Foto: K. Munguía

No sumar a Nueva Alianza a la coalición entre el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Querétaro se debe a que es complicado cumplir con el principio de paridad de género entre más de dos partidos, señaló Juan José Ruiz Rodríguez, presidente del PRI en Querétaro.

En rueda de prensa, anunció que entre el 11 y 12 de enero se registrará la coalición entre el PRI y el PVEM en la entidad ante el Instituto Electoral del estado de Querétaro. Hacerlo con otro partido, dijo, sería un “rompecabezas inarmable”.

Este domingo 7 de enero, Consuelo Hernández Padilla, presidenta del comité de dirección estatal del partido Nueva Alianza, señaló que en la entidad no concretará una coalición con algún otro partido político en este proceso electoral, con el fin de mostrar el músculo político del partido.

La coalición de más de dos partidos es complicada, para que coincidan tres partidos en paridad de género es un ‘rompecabezas inarmable’, por ello sólo es con el Partido Verde Ecologista de México. En pocos días se anunciará la coalición con Ricardo Astudillo para registrarla entre el 11 y 12, porque vence el 13”, comentó.

Respecto al registro de sus candidatos para este proceso electoral local, señaló que se avanza en el diálogo con los militantes y en la conformación de mecanismos que permitan contar con candidaturas de unidad. La intención es que a más tardar el 10 de febrero el partido cuenta ya con los nombres de quienes encabezarán los proyectos de Ayuntamientos y distritos locales.

Para el caso de Ayuntamientos, aclaró, tanto la convocatoria emitida como el estatuto del partido no obligan a retirarse del cargo en caso de que algún alcalde o diputado busque la relección.

Cada municipio, recordó, eligió su mecanismo de elección de candidatos consistente en convención de delegados y comisión para la designación y postulación; por éste último, se basará la designación de las candidaturas de 9 Ayuntamientos y 7 distritos.

Sobre la aspiración y el registro de José Calzada Rovirosa, ex gobernador de Querétaro, como candidato a Senador de la República, el presidente del PRI en la entidad puntualizó que ello depende del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), aunque reconoció que “sería un adepto para el partido” si compitiera en la entidad por este cargo de elección.


Otras notas



De nuestra red editorial