“Proyecto de empresas universitarias arrancará en cuanto tome protesta como rectora”: García Gasca
La rectora electa explicó que el objetivo del proyecto será ofrecer conocimiento, aplicación tecnológica, servicios y productos a la sociedad, de manera que esto que genere una retribución económica a la universidad

Foto: Archivo
Teresa García Gasca, rectora electa de la Universidad Autónoma de Querétaro, indicó que en cuanto tome protesta como rectora, comenzará a trabajar en las bases del proyecto de empresas universitarias.
“Estaremos trabajando con las bases del proyecto de empresas universitarias, ya tenemos en puerta algunos proyectos que van en ese sentido, es un proyecto que debemos de trabajar en la brevedad.” Declaró Teresa García Gasca.
Explicó que el objetivo del proyecto será ofrecer conocimiento, aplicación tecnológica, servicios y productos a la sociedad, de manera que esto que genere una retribución económica a la universidad.
Explicó que es un esquema que ya se ha trabajado en otras parte del país y del mundo, además que aunque al proyecto se le llame “empresas”, no tiene fines de lucro, pues la derrama caería a los profesores y estudiantes en forma de becas.
“Éste es ya un esquema que ya existe en el mundo y en México también, es un esquema en donde se generan estás instancias que se llaman empresas universitarias, pero que no tienen fines de lucro, son unidades de trabajo, de aplicación de conocimiento, tecnología, servicios y productos que pueden ser ofrecidos a la sociedad y sobretodo hay una retribución económica, derrama sobre la universidad sobre profesores, estudiantes y beneficios para la propia universidad.” Indicó la directora de Ciencias Naturales.
Asimismo indicó que deberán trabajar las bases legales en materia fiscal y financiera para consolidarlo, pues esto les permitirá poder bajar recursos de otras instancias que las Instituciones de Educación Pública no logra.
“No son con fines de lucro y básicamente es bajar recursos de otras instancias que la universidad no logra como institución de educación pública, a veces hay apoyos que no son derivados a ello, pero haciendo otro tiempo de estrategias podemos generar recursos, bajar recursos por la oferta de productos y servicios, pero comentado que se obtiene un servicio económico que derrama en la universidad” enfatizó García Gasca.