×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




“Presencia de militares en 27 estados es necesaria por inseguridad”: Sonia Rocha

Por Carmen Galván - 19/12/2017

La senadora señaló este como uno de sus motivos para votar por la Ley de Seguridad Interior

 “Presencia de militares en 27 estados es necesaria por inseguridad”: Sonia Rocha

Foto: C. Galván

En 27 estados del país existe la presencia de las fuerzas armadas debido al grave problema de inseguridad que se vive, declaró Sonia Rocha, senadora por Querétaro, quién señaló que aunque la entidad no forma parte de ese grupo votó a favor de la Ley de Seguridad Interior por dichos motivos.

“Actualmente hay 27 estados que han tenido la necesidad de las fuerzas armadas tras la necesidad de inseguridad que vivimos. Tenemos un problema de inseguridad muy grave, no necesariamente en el estado, pero si en 27” indicó la senadora Sonia Rocha.

Asimismo pidió no generalizar las acciones en contra de los Derechos Humanos que pudieran haber realizado algunos elementos de las fuerzas armadas, ello tras las reiteradas peticiones de organización sociales nacionales e internacionales para que Enrique Peña Nieto, presidente de la República, vete la nueva Ley.

No todos somos iguales, igual lo digo en cuanto el tema de los marinos, como de las fuerzas armas, pues no todos podemos juzgar por algunos, que seguramente han hecho atrocidades que dan pena y la misma Institución los avergüenza” señaló la senadora.

Además dijo que los expertos en Derechos Humanos serán los encargados en cuidar que se respete, pues desde antes que existiera la Ley ya se habían violentado.

Los que cuidan Derechos Humanos tendrán que vigilar Derechos humanos, anteriormente la Ley no existía y de todos modos los Derechos Humanos se han violado o ¿a poco no se han violado?” Dijo Sonia Rocha.

Por último, mencionó algunos de los beneficios que tendrá la Ley será que ahora no solo el ejecutivo será el único con la facultad de conocer las ubicaciones de los militares en las calles, además que ahora las solicitudes tendrán que pasar antes por el Congreso de la Unión.


Otras notas



De nuestra red editorial