×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Delitos patrimoniales continúan siendo un reto para el país: Juan Marcos Granados

Por Carmen Galván - 22/12/2017

Los delitos patrimoniales fueron los que tuvieron mayor incidencias en el estado en el 2017, reconoció el secretario de Seguridad Ciudadana

 Delitos patrimoniales continúan siendo un reto para el país: Juan Marcos Granados

Foto: Archivo

Los delitos patrimoniales fueron los que tuvieron mayor incidencias en el estado en el 2017, reconoció Juan Marcos Granados Torres, secretario de Seguridad Ciudadana.

De acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional Seguridad Nacional (SESNSP), de enero a octubre de 2017 se registraron 44 mil 401 presuntos delitos del fuero común en todo el estado de Querétaro.

“Los delitos con mayor incidencia fueron los delitos patrimoniales, ese es un reto, no de ahora, que tiene el país. Robo a vehículo, robo a casa habitación, siempre han sido los delitos que estamos a pendiente, son los delitos patrimoniales los que tiene un lugar importante, por supuesto también los delitos ocasionados por los accidentes viales, los daños culposos, pero los que más nos preocupa son estos los delitos patrimoniales”, indicó el secretario.

En entrevista dijo que las zonas en las que se presenta el delito son muy variadas, además de que bajo su esquema de georreferenciación semana tras semana los encargados en materia de seguridad analizan estos puntos.

“De repente se dan en la zona centro de la capital, de repente en otros espacios y dependiendo de la modalidad del delito son distintos el robo a vehículo, es decir los cristalazos, que el robo a una unidad, el robo a comercio se da en distintos espacios, pero toda las semanas estamos trabajando, compartiendo esa información”, señaló el titular de la SCC.

Añadió que combatir los delitos patrimoniales es y seguirá siendo un reto para seguir trabajando en el 2018, el cuál estará respaldo con la implementación del Centro de Inteligencia y Análisis para la Seguridad (CIAS), el cual contará con muchas cámaras de seguridad.

“En 2018 vamos a comenzar con la implementación del CIAS que es un esquema de muchas cámaras, de mucha tecnología, pero también de inteligencia dentro de éste centro de manera coordinada y compartida con la policía de investigación, de tal manera que este elemento tecnológico nos va a pontecializar el trabajo que se está haciendo de manera coordinada”,  concluyó Juan Marcos Granados.


Otras notas



De nuestra red editorial