Empresarios, industriales, clústeres y representantes de universidades acompañarán a Pancho Domínguez en Hannover
Buscarán nuevas inversiones para Querétaro en la Feria Internacional Industrial de Hannover, en abril de 2018

La Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu) organiza la delegación que representará a México en el próximo mes de abril en la Feria Internacional Industrial de Hannover, la cual estará encabezará por Francisco Domínguez Servién, gobernador de Querétaro.
Marco Antonio del Prete Tercero, secretario de Desarrollo Sustentable, agregó que Domínguez Servién estará acompañado por empresarios, industriales, representantes de clústeres del estado y de universidades.
“La delegación que estará yendo a Hannover aún no se ha definido, lo más valioso de está delegación es que estará encabezada por el gobernador, acompañado por industriales, empresarios, clústeres que hacen lo que Querétaro es hoy, universidades también para ir a mostrar lo mejor que tiene Querétaro a esta gran feria”, señaló el secretario.
Añadió que la feria es una oportunidad para que las empresas y organizaciones que asistan puedan ofrecer sus productos, así como invertir en los países con los que se pueda concretar acuerdos, además destacó que es la primera vez que un país latinoamericano es invitado a dicha feria.
En el marco de la inauguración de la inauguración de la nueva línea de producción de Centros de Control de Motores de Baja Presión de Siemens, Del Prete Tercero detalló que los sectores automotriz, de tecnologías de la información, logística, innovación y energía están presentes en la feria y benefician al estado.
“Cómo saben la Feria Industria de Hannover es la más grande del mundo, en esta feria se concentran diferentes industrias, principalmente la automotriz, pero también se están estableciendo pabellones temáticos que tiene que ver con las tecnologías de la información, que tiene que ver con logística, innovación y energía y son sectores que le benefician mucho al estado”, indicó del Prete Tercero.
Por último señaló que están trabajando con la Secretaría de Economía a nivel federal para presentar a México y Querétaro por ser el mayor receptor de inversión extranjera directa en el sector aeronáutico.