Fiscalía General del Estado determinará sanciones para responsables por socavón
Romy Rojas, secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, agregó que los técnicos de la dependencia de la que es titular, así como la Comisión Estatal de Aguas y la Comisión Estatal de Infraestructura, entregarán toda la información correspondiente a la Fiscalía una vez que terminen el estudio en la zona

Foto: C. Galván
La Fiscalía General del Estado es quién asignará la responsabilidad y asignará la sanción al responsable por el socavón en Paseo Camelinas, declaró Romy Rojas, secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, quién agregó que los técnicos de la dependencia de la que es titular, así como la Comisión Estatal de Aguas y la Comisión Estatal de Infraestructura, entregarán toda la información correspondiente a la Fiscalía una vez que terminen el estudio en la zona.
“Por parte de los técnicos de la Comisión Estatal de Aguas, la Comisión Estatal de Infraestructura y la Secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas estaremos otorgando la información correspondiente para que sea la Fiscalía quien asigne la responsabilidad“, declaró la secretaria.
Agregó que los recursos para reparar Paseo Camelinas corresponden a una inversión federal que gestionó el gobernador, además que agregó que la obra estará a cargo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en Querétaro, asimismo negó que se redireccionen recursos de otros proyectos para obras pluviales en las zonas afectadas y que el recurso para estas estarán en el presupuesto del 2018.
“Si no son recursos por parte de gobierno del estado es algo que está solventado la Secretaria de Comunicaciones y Transportes […] No se suspenden los proyectos con los que estamos actualmente, los contratos serán cabalmente cumplidos y efectivamente para la reprogramación de las obras 2018 se contempla una partida para las obras pluviales“, mencionó Romy Rojas.
Sobre el tema, Fernando González Salinas, coordinador de la Comisión Estatal de Infraestructura, mencionó que el Paso a desnivel de la Plaza Comercial Antea ya ha sido rehabilitado y con base a un estudio que realizó el Colegio de Ingenieros pidieron a la empresa fortalecer su sistema de drenaje, además que la plaza no sufre riesgos.
Por su parte, Enrique Abedrop Rodríguez, Vocal de la Comisión Estatal de Aguas, indicó que no hay registros en la CEA sobre algún permiso que se haya otorgado para modificar el cauce natural del Bordo Azteca que provocó el socavón a un costado de la plaza comercial Antea, de acuerdo con Óscar Hale Palacios, presidente del Colegio de Ingenieros.
Por otro lado, González Salinas, mencionó que el estudio hidrológico que realizó la Universidad Autónoma de Querétaro no contempla el municipio de San Juan del Río, además que el estudio hidrológico que ya existía solo incluía la cuenca alta de la zona oriente del municipio de San Juan del Río y no la zona del Río San Juan, que fue la más afectada por las lluvias de la noche del martes 26 y la madrugada del 27 de septiembre. Por último negó que existan socavones en el municipio de San Juan del Río.
“El del Río San Juan no hay un estudio hidrológico, no hay un estudio que se pueda determinar las acciones o las vías de mitigación en el caso de un siniestro, con esa base ahorita estamos haciendo un trabajo muy fuerte con apoyo de la Comisión Estatal del Agua, con la secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas de esos trabajos técnicos que nos ha encomendado el gobernador” aseveró González Salinas.