EPN llama a formar frente común para reparar daños de sismo
Durante su visita al estado de Chiapas, Peña Nieto indicó que se dará atención a la población damnificada, se realizará un censo de la infraestructura dañada y se emprenderá la reconstrucción

Foto: EFE/Jorge Núnez
EFE
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, convocó hoy a la formación de un “frente común” con la iniciativa privada para acometer junto con el Gobierno la reconstrucción de las zonas afectadas por el terremoto del 7 de septiembre.
Durante su visita al estado de Chiapas, Peña Nieto indicó que los objetivos del Gobierno ante la crisis generada por el sismo de magnitud 8.2 del jueves pasado, que ha dejado hasta ahora 96 muertos, son dar atención a la población damnificada, realizar un censo de la infraestructura dañada y emprender la reconstrucción.
En cuanto al primer objetivo, refirió que se “se están repartiendo casi 100 mil despensas diarias, han llegado más de 100 toneladas de víveres, 45 mil litros de agua, casi 100 mil colchonetas y cobertores, y además esto va en aumento“.
Sobre el censo, señaló que gran parte del Gabinete presidencial está desplegado en Chiapas y Oaxaca para realizar esa labor, que espera esté terminada hacia fines de esta semana de tal forma que puede planificarse la tercera etapa: la reconstrucción.
“Aquí es ocasión para reiterar el llamado a la población civil que quiera ser solidaria con estos dos estados para que puedan acudir a los distintos centros de acopio que se han instalado, especialmente en la Ciudad de México, en el Sistema DIF (Desarrollo Integral de la Familia) en todas las entidades, y hacer llegar a estos dos estados los apoyos correspondientes“, manifestó.
Al mismo tiempo, dijo, “hoy estamos convocando también a empresas del sector privado, sobre todo dedicadas a la construcción, para que en un gesto de solidaridad puedan aportar también su experiencia, trabajo y capacidad técnica para poder acelerar la etapa de reconstrucción“.
Peña Nieto expresó el deseo de que, “con la participación, que yo espero sea copiosa, activa y muy comprometida del sector privado, sobre todo de empresas constructoras, podamos ordenar, podamos establecer un plan, hacer un frente común y poder emprender la reconstrucción“.
Indicó que el Gobierno estará haciendo su parte, “sobre todo siendo apoyados por nuestras Fuerzas Armadas a través de ingenieros militares, para la limpieza y reconstrucción en donde haya afectaciones“.
“Pero creo que podemos hacer una tarea mucho más acelerada y rápida si contamos de manera solidaria con el apoyo y respaldo del sector privado“, puntualizó.