×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Visita de Peña Nieto a Guatemala, gran oportunidad para fortalecer comercio: Exportadores

Por Staff Códice Informativo - 06/06/2017

Según la Agexport, el año pasado las exportaciones a ese destino crecieron 24.8 por ciento en relación al 2015 y generaron 458 millones de dólares

 Visita de Peña Nieto a Guatemala, gran oportunidad para fortalecer comercio: Exportadores

Foto: Archivo

EFE

La visita que realiza hoy a Guatemala el presidente de México, Enrique Peña Nieto, es una gran oportunidad para fortalecer las relaciones comerciales, aseguraron los exportadores.

La Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) dijo en un comunicado que este sector recibe con expectativa la visita del mandatario mexicano porque la exportación de productos manufacturados y agrícolas han hecho que México “se convierta en el cuarto destino de esas mercancías“.

La institución precisó que productos como caucho natural, artículos de confitería, látex, aceite de almendra, cajas de papel o cartón corrugado, crustáceos, preparaciones para sopas, jabones, alcohol etílico, dentífricos, insecticidas, azúcar, ron, cepillos de dientes, entre otros, forman el 58 por ciento de lo que Guatemala exporta hacia México.

Según la Agexport, el año pasado las exportaciones a ese destino crecieron 24.8 por ciento en relación al 2015 y generaron 458 millones de dólares.

El mercado mexicano, destacó, es importante para Guatemala por ser la decimoquinta economía mundial.

La visita del presidente de México la vemos con optimismo, dado a las buenas relaciones comerciales que han tenido nuestros países“, dijo la directora de Relaciones Institucionales de Agexport, Fanny D. Estrada.

Las exportaciones hacia México han crecido 480 por ciento en los últimos 16 años, y las importaciones un 251 en el marco del Tratado de Libre Comercio que entró en vigencia el 15 de marzo de 2001, agregó.

Peña Nieto se entrevista este martes con su homólogo guatemalteco, Jimmy Morales, con el que pasarán revista a las relaciones bilaterales.

Luego el presidente mexicano visitará el Congreso, el Organismo Judicial y la municipalidad metropolitana.


Otras notas



De nuestra red editorial