Prueba piloto de taxi seguro arranca en bares y antros de Querétaro
Rogelio Garfias Torres, presidente de la Asociación de Discotequeros, Bares y Restaurantes de Querétaro, mencionó que estas pruebas tendrán un doble beneficio pues además de evitar accidentes, disminuirá el tráfico en avenidas como Bernardo Quintana
La Asociación de Discotequeros, Bares y Restaurantes de Querétaro comenzó esta semana con la prueba piloto de taxi seguro en estos establecimientos con la finalidad de evitar que los clientes en estado de ebriedad conduzcan sus vehículos y tomen un taxi público, evitando, incluso, accidentes vehiculares.
Tras la firma del convenio de colaboración celebrado con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) el miércoles pasado, Rogelio Garfias Torres, presidente de la asociación, mencionó que estas pruebas tendrán un doble beneficio pues además de evitar accidentes, disminuirá el tráfico de las laterales de avenidas como Bernardo Quintana.
“Después de la firma de convenio hicimos lo que está en nuestras manos por el lado de la asociación de discotequeros y hasta ahora donde se han hecho las revisiones han salido con buen resultado a pesar de que las operaciones fuertes se realizarán a partir de la siguiente semana de cara a la visita de Semana Santa”, indicó.
Luego de este convenio, se han revisado cerca de cuatro establecimientos donde, dijo, han tenido buenos resultados pues ninguno de los lugares clausurados a la asociación de discotequeros, conformada por alrededor de 475 establecimientos del estado de Querétaro, ubicados principalmente en Querétaro, San Juan del Río, Tequisquiapan, Bernal y Amealco.
En cuanto a las medidas de seguridad necesarias, Garfias Torres señaló que la próxima semana se estima que al menos 100 establecimientos cuenten al cien por ciento con el mecanismo de seguridad solicitado por la autoridad estatal consistente en garret detector de metal, sistema de video-vigilancia y personal de seguridad privada.
“Ya empezamos algunos, sobre todo que había un sector que ya contaba con sus cámaras, otros seguridad privada pero la idea es que por lo menos una población 100, 120 negocios ya cuenten. Los arcos son difíciles porque son más para aeropuertos, pero ya hay detectores de metales. La mayoría ya contaba con cámaras de seguridad. Faltan detectores y de seguridad privada”, mencionó.
Pese a no contar con un cálculo del gasto que representa contar con equipos de seguridad, el presidente de la asociación señaló que será variado pues algunos establecimientos cuentan ya con cámaras de vigilancia o detectores de metal, y son los menos los que no cuentan con ningún elemento.