Fomentará municipio de Querétaro cría de tilapia en bordos de la demarcación
En conjunto con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Estado de Querétaro, el municipio incentivará la siembra de alevines de tilapia en 17 bordos de uso agropecuario

Foto: Especial
El sector agropecuario es estratégico y prioritario para el desarrollo económico del municipio, aseguró Daniel Rodríguez Parada, secretario de Desarrollo Económico, Planeación Urbana y Ecología de la capital queretana, quien explicó que con una inversión de 6.3 millones de pesos, el municipio rehabilitará caminos de saca y bordos agropecuarios, e iniciará con el proyecto de Autosuficiencia Alimentaria-Piscicultura 2017, con el que se planea la siembra de 170 mil alevines de tilapia.
Rodríguez Parada mencionó que con esta intervención, el objetivo es incorporar a los productores rurales a una coparticipación entre ciudadanos y gobierno, a fin de fortalecer la infraestructura a través de la rehabilitación de caminos de saca, los cuales permitirán “tener acceso adecuado para un libre tránsito, facilitando las actividades agrícola, el traslado y la comercialización de los productos del campo”.
Con estas acciones se busca beneficiar a 15 mil 836 habitantes de las comunidades Cerro Colorado, Pie de Gallo, San Isidro El Viejo, San Miguelito, Casa Blanca, Estancia de la Rochera, Santa Catarina y al Ejido de Santa Rosa.
Asimismo, el funcionario mencionó que la rehabilitación de bordos permitirá conservar y mejorar las condiciones actuales, así como incrementar la captación pluvial, y generar un mayor abastecimiento del agua para la producción pecuaria, a través del fortalecimiento de la infraestructura hidráulica, pues el objetivo es limpiar 18 bordos con un volumen a desazolvar de 19 mil 800 metros cúbicos.
El secretario indicó que en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Estado de Querétaro, el municipio incentivará la siembra de alevines de tilapia en 17 bordos de uso agropecuario, en las delegaciones de Santa Rosa Jáuregui y Felipe Carrillo Puerto, con la finalidad de fomentar el cultivo, reproducción y cría de peces, para el autoconsumo de las familias en las zonas rurales de la entidad.
Luis Alberto Múñoz, delegado municipal de Santa Rosa Jáuregui, aseguró que 77 por ciento de los 101 bordos que tiene el municipio, tienen una vocación pecuaria. “La finalidad es ampliar la captación de agua para el uso pecuario, hay un desazolve, se aumenta la capacidad de la presa o del bordo, hay una elevación de la cortina o muchas veces hay una reaparición de la cortina para aumentar la capacidad. Todo está perfectamente planeado en cada uno de los bordos y se van haciendo con respecto a cada una de la solicitudes que van haciendo los productores”, puntualizó.