×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Cerca de 12 mil tortugas golfinas llegan a las costas de Oaxaca

Por Staff Códice Informativo - 07/03/2017

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), informó que este es el decimotercer arribo de la tortuga a la playa oaxaqueña desde el 20 de julio de 2016

 Cerca de 12 mil tortugas golfinas llegan a las costas de Oaxaca

Foto: Archivo

EFEMEX

Un total de 12 mil 152 tortugas golfinas arribaron este fin de semana a la playa Morro Ayuta, en el estado de Oaxaca, para anidar, informó hoy la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

Morro Ayuta es, junto con la playa La Escobilla, el punto más importantes a nivel mundial para la reproducción de esta especie de tortuga, que además anida en playas de Costa Rica y la India, destacó la Comisión en un comunicado.

La Conanp confirmó que este es el decimotercer arribo de la tortuga a la playa oaxaqueña desde el pasado 20 de julio de 2016.

Durante esta temporada de llegadas en total han arribado 873 mil 746 ejemplares de la golfina (Lepidochelys olivacea), la especie de tortuga más abundante en México.

Aunque a esta especie se le puede ver anidado en solitario en cualquier mes del año, su temporada de arribada va de mayo a marzo, con un pico durante los meses de agosto a octubre y con variantes que dependen de factores como el clima.

La golfina se reproduce hasta que alcanza una talla media de 60 centímetros y su periodo de maduración para procrear les toma unos ocho años.

Durante la llegada de las tortugas, la Comisión desplegó un operativo de vigilancia y protección de los nidos con personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaría de Marina.

Esta tortuga está considerada una especie en peligro de extinción y está protegida por el programa nacional de conservación, que prohíbe su aprovechamiento y la extracción de sus huevos para consumo humano.


Otras notas



De nuestra red editorial