Al menos 45 migrantes buscaron trabajo en feria de empleo de Pedro Escobedo por miedo a regresar a Estados Unidos
Son originarios de Cadereyta de Montes, San Juan del Río y Pedro Escobedo, y prefirieron no regresar a trabajar a los Estados Unidos

Foto: K. Munguía
De las más de mil personas que acudieron a la segunda feria de empleo estatal celebrada este miércoles en Pedro Escobedo, al menos 45 son migrantes que decidieron no regresar a Estados Unidos y se presentaron en busca de un empleo en los sectores comercio y servicios e industrial en la entidad.
José Luis Aguilera Rico, secretario de Trabajo del estado de Querétaro, detalló que estas personas, originarias de los municipios de Pedro Escobedo, San Juan del Río y Cadereyta de Montes, acudieron a esta feria de empleo en busca de una plaza de trabajo pues por miedo no regresaron a laborar al vecino país del norte.
“Pedro Escobedo tuvo una característica, mucha persona migrante que ya se quedó en Querétaro, que no regresó a Estados Unidos, lo platicábamos en la tarde, fui a Pedro Escobedo y la característica es que gente migrante de Cadereyta que estuvo, de San Juan del Río y de sus comunidades de Pedro Escobedo dijo ‘yo estaba en Estados Unidos, por miedo no me regresé’ y hoy en día quiero buscar empleo en Querétaro”, mencionó.
Aguilera Rico refirió que en la entidad están preparados para ofrecer empleos a los migrantes que decidan regresar a México, en particular al estado, o que sean deportados, pues aseguró que existe una gran oferta laboral en la entidad, sobre todo en los parques industriales. Incluso, dijo que las empresas que acuden a las ferias de empleo están advertidas de que podrían acercarse migrantes en busca de un empleo con todas las prestaciones de ley.
“El tema de seguridad social es muy importante, nosotros no invitamos a ferias a empresas que no estén dadas de alta en el seguro social e Infonavit, el plus que muchos no sabían es que una empresa te puede ofrecer seguro social por su permanencia que han tenido en Estados Unidos, eso es un plus. Son edades promedio de 25 a 45 años, el tema migrante son jóvenes que se acercaron a pedir información”, indicó.
Finalmente, recordó que durante 2016 la Secretaría del Trabajo estatal, en coordinación con la federación, entregó 140 apoyos individuales a queretanos para mantener una estadía en Canadá como jornaleros, consistentes en el trámite de la Visa y la estadía en el país del norte.