×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Heroína, una droga cada vez más popular

Por Staff Códice Informativo - 09/12/2016

Una dosis del enervante cuesta entre 250 y 300 pesos, alertan sobre adicción de esta droga en cerca de 3 mil queretanos

 Heroína, una droga cada vez más popular

A pesar de ser una droga menos común que otras, como la marihuana, en Huimilpan, San Juan del Río y Tequisquiapan se han realizado aseguramientos de heroína recientemente.

En días pasados,  el titular del Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECA), Guillermo Tamborrel Suárez, advirtió que en Querétaro podrían existir hasta 3 mil personas consumidoras de este enervante, motivo por el que se lanzará una alerta de epidemia.

El funcionario añadió que esta cifra podría incrementarse debido al número de paisanos que regresen de Estados Unidos a Querétaro, ya que es en el país norteamericano donde hay un mayor consumo de ésta.

La heroína es una droga que es poco accesible por los costos que representa su adicción, ya que el precio de una dosis de mediana calidad oscila entre los 250 y 300 pesos entre los narcomenudistas, y en promedio, de acuerdo al relato de adictos, se pueden consumir hasta 3 dosis por día, lo que significa un gasto de entre 750 y 900 pesos diarios.

La heroína en México

La heroína, o diacetilmorfina , es un opioide con propiedades analgésicas. Por sus efectos eufóricos, se utiliza como droga recreativa semisintética. Su administración frecuente y regular está asociada a la tolerancia y a una fuerte dependencia física.

Se administra por vía intravenosa mediante inyección, además de que puede ser entre dos y cuatro veces más potente que la morfina y es más rápida en comenzar sus efectos.

El enervante se extrae de la amapola, planta de la que se han encontrado y destruido múltiples plantíos en la zona norte y occidente del país.

Según cifras de la ONU, la siembra de amapola en México creció 70% entre 2008 y 2013, la producción potencial de este opiáceo pasó de 8 a 50 toneladas.

¿Cómo actua?

La heroína es una droga ilegal altamente adictiva. No solo por ser la de más abuso, sino que también es la de acción más rápida. Los adictos generalmente se sienten somnolientos por varias horas. La función mental se ofusca por el efecto de la heroína en el sistema nervioso central. La función cardiaca disminuye. La respiración también se deprime enormemente, a veces hasta el punto de causar la muerte. La sobredosis de heroína puede ser particularmente peligrosa en la calle, donde no se puede determinar con certeza la cantidad y la pureza de la droga.

El porcentaje de adictos a la heroína en México, de acuerdo con cifras de la SSA es de menos del 1%. Sin embargo, la incidencia acumulada en el consumo de esta droga en habitantes de entre 12 y 65 años subió 67 % entre 2008 y 2011.

El grupo con mayor registro de consumo de heroína es de entre 26 y 34 años de edad, que en ese periodo reportó un incremento del 107%. La heroína es una droga de moda; Guerrero, Chihuahua, Durango y Sinaloa son los estados con mayor incidencia de plantíos de amapola.

 


Otras notas



De nuestra red editorial