Secretaría de Turismo trabaja en proyecto para renovar carritos de comerciantes
Esto a 20 años de que se reconociera a Querétaro como patrimonio mundial, indicó Esther Carboney, titular de la dependencia
Como parte de las acciones a realizarse por el municipio de Querétaro, con motivo de los 20 años del nombramiento como Patrimonio Mundial de la Humanidad que se cumplirán el próximo 7 de diciembre, la directora de Turismo, Esther Carboney Echave, dio a conocer que se trabaja en un proyecto para renovación de los carritos que emplean los comerciantes.
“Hemos estado trabajando mucho en tratar de ordenar lo que tiene que ver con el comercio establecido, el comercio en vía pública de nuestro Centro Histórico, hay un proyecto para el próximo año para renovar los carritos que tienen los comerciantes que están en los andadores, vamos a renovarlos porque ya están muy viejos“, señaló.
Recordar que estos carritos se entregaron en el año de 1997, por lo que la directora señaló que se renovarán por cuadrantes, por lo que iniciarán en Jardín Guerrero, Plaza de Armas, Templo de La Cruz y Mariano de las Casas, para lo cual se invertirán en total 10 millones de pesos, así como para la colocación de señalética turística.
“También consideramos en el proyecto renovar la señalética misma que ya está muy desgastada, ya tenemos además muchos nuevos atractivos turísticos que hay que señalizarlos para que los turistas y los propios queretanos, sepan llegar a ellos, esta el proyecto para el año que entra“, dijo.
Carboney Echave indicó que también se busca trabajar en conjunto con los comerciantes para mejorar la imagen del Centro Histórico, esto por medio de uniformar el tipo de toldos y anuncios que emplean los negocios, así como homologar el mobiliario en general.
“Es quitar las lonas o letreros que están fuera de dimensión, fuera de reglamento, es lo que pide el INAH, ya platicamos con Manuel Naredo, tienen que cubrir los lineamiento que pide el INAH y es únicamente voluntad por parte de los comerciantes, hay que ponerlos como dicen los reglamentos, hay lonas colgadas, mantas, hasta cartulinas fosforescentes“.
Por último la funcionaria municipal señaló que hasta el momento no han recibido alguna recomendación por parte de las autoridades referente a una posibilidad de perder el nombramiento de Patrimonio Mundial, sin embargo aseguró que es necesario cuidar el Centro Histórico.