Programa para separar basura no se ha descartado en municipio de Querétaro
Así lo señaló el titular de Servicios Públicos Municipales, Alejandro González Valle, quien también comentó que analizan vender la planta separadora que actualmente hay en el relleno sanitario
Luego de que fuera presentada y arrancara la construcción de la planta tratadora de residuos sólidos, ubicada en las inmediaciones del relleno sanitario de Mompaní, el titular de Servicios Públicos Municipales, Alejandro González Valle, dio a conocer que se analiza si se retomará el programa de separación de basura, mismo que fue cancelado en la pasada administración.
“Tenemos esa buena educación, esa buena costumbre de separar y creo que es muy benéfico que lo sigamos haciendo, no será indispensable porque la planta por sí sola lo hará, sin embargo tenemos que estar preparados para muchos cambios que pueda haber y en los que podamos colaborar con ello y tengamos una consciencia ecológica, que lo hagamos“.
González Valle indicó que a partir de julio del próximo año, se realizará la separación de todos los materiales en la planta que se construye, además de que se incentivará la generación de la composta para jardineras, parques y diferentes espacios verdes, situación que dejó en claro permitirá un ahorro superior a los 15 millones de pesos anuales.
Destacó que en la actualidad algunas colonias mantienen la separación de basura, esto a pesar de que no es obligatorio, por lo que no descartó el otorgar algún incentivo. Asimismo dio a conocer que la pequeña planta ubicada al interior del relleno sanitario se encuentra en buen estado, pero sin brindar ya el servicio, por lo que pidió analizar el destino que se le pudiera dar, inclusivo señaló que lo ideal sería venderla, hasta por 10 millones de pesos.
“El costo de la antigua planta ni fue erogado por el municipio, lo hizo la empresa Proactiva del medio ambiente, la cual es la concesionaria del relleno sanitario, fue una de las condiciones que se les puso en aquel entonces para ampliar la concesión, ¿qué sucederá con ella? Será una decisión que tome el Ayuntamiento, ya es propiedad del municipio, yo en lo personal sugiero que se venda y se pudiera reinvertir ese recurso, ojalá y en Servicios Públicos Municipales, está en buenas condiciones“.
Añadió que se revisa un proyecto para dar una ampliación a la concesión que tiene la empresa Plastic Omnium, referente a las papeleras, con la finalidad de que el municipio cuente con un tipo de contenedores monumentales, los cuales se encuentran bajo tierra.