Necesario apoyo de la ciudadanía para que funcione el Sistema Estatal Anticorrupción
Así lo expresó Yamilé David Gallegos, titular del Observatorio Ciudadano de Querétaro
Tras la aprobación en pleno de la ley del Sistema Estatal Anticorrupción, la titular del Observatorio Ciudadano de Querétaro, Yamilé David Gallegos, aseguró que es necesaria la participación de la sociedad en general para que esta figura pueda funcionar de forma correcta.
“En el tema de que su funcionamiento depende mucho de cómo las y los ciudadanos nos involucremos en el proceso de creación y por supuesto cuando ya este activo este sistema“, puntualizó.
Recordó que dos de las observaciones que hizo este organismo fueron tomadas en cuenta por parte de los legisladores para su modificación, esto referente a la reducción del periodo de trabajo del Fiscal Anticorrupción y las facultades que tendrá el comité de participación ciudadana.
“Contentos no puedo decir que sea la palabra, pero estamos satisfechos en cuanto a que se tomó en cuenta dos de las observaciones que hicimos, pero aún hay mucho trabajo más por hacer, hay mucho más que aclarar, nosotros estamos impulsando que se nos pueda informar los periodos para las leyes secundarias“.
Yamilé David reconoció la importancia de crear leyes secundarias adecuadas, al asegurar que en ellas se verá reflejado los mecanismos de funcionamiento del Sistema Estatal Anticorrupción, motivo por el cual dijo, el Observatorio Ciudadano ya trabaja en la conformación de las mismas, las cuales presentarán a mediados de diciembre.
“Nosotros estamos ahogando muchísimo en las facultades que tendrá el comité de participación ciudadana, el tema de cómo se va a elegir al Fiscal, si bien se planteó en lo constitucional que se elegirá con las dos terceras partes de la legislatura, hay que plantear los mecanismos para ver quién será el candidato, nosotros proponemos una terna que salga de la misma sociedad“.
Añadió que se espera que el comité de participación ciudadana sea un contrapeso para un óptimo funcionamiento de este sistema, además de que también se debe dejar en claro las sanciones que se deben imponer a quienes incurran en alguna falta y el tipo de delitos que se castigarán. Por último dejó en claro que este Observatorio permanecerá atento al seguimiento que se le dé a este tema.