En peligro el TPP por triunfo de Trump: Marcela Torres
La senadora por Querétaro señaló que ahora se buscarán nuevos enlaces comerciales
Ante el triunfo de Donald Trump, candidato republicano a la presidencia de los Estados Unidos, la senadora por Querétaro, Marcela Torres Peimbert señaló que México analizará la posibilidad de contar con nuevos socios comerciales en caso de que Donald Trump cumpla con su política proteccionista y dé marcha atrás al Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP).
Precisó que, en el caso de que se cumplan las promesas del republicano varios sectores productivos que resentirían estas medidas, como lo son los servicios, industriales, mismos que serían más baratos en el país, lo que frenaría la inversión. Es por ello que, aunque no hay una postura oficial de Trump, aprovecharían los meses restantes de la administración de Obama para buscar que el tratado sea respetado y se le dé continuidad.
A la par, se buscarían nuevos acuerdos comerciales con Asia y Europa, con el fin de atraer las inversiones de estas regiones en el caso de contar con el freno de nuevas políticas económicas que se planteen. “La idea es que el gobierno mexicano busque otro tipo de socios y alianzas. Tenemos que abrir nuestras opciones y búsquedas hacia otros horizontes”, destacó.
En el caso particular de Querétaro, señaló que no solo la entidad, sino que todo el país tendría repercusiones en los proyectos de nuevas inversiones, mismas que podrían no concretarse.
Cabe destacar que durante su campaña presidencial, Donald Trump arremetió contra el TPP, por el que once países más Estados Unidos han acordaron nuevos lazos comerciales, y aseguró que, de llegar a la Presidencia, sacará al país del mismo. El TPP “sería un golpe mortal para la industria manufacturera de Estados Unidos”, aseveró ante sus seguidores en un discurso marcado por su rechazo a la situación actual del comercio exterior.
Asimismo, dijo que, si llegaba a la Casa Blanca, tratará primero de renegociar las condiciones del Tratado de Libre Comercia de América del Norte (TLCAN) con ambos países “para conseguir un mejor trato” para los trabajadores estadounidenses, aunque, en caso de no lograrlo, invocará “el artículo 2205 del TLCAN” por el que EE.UU. “notificará que tiene la intención de retirarse del acuerdo”.