Comerciantes de la capital insisten en que continuarán combatiendo la modificación en el reglamento de mercados
Además aseguraron que para ellos es una victoria el que se haya retirado de la la página del municipio el texto alusivo al tema
Daniela Chávez, líder de comerciantes en Querétaro, aseguró que el que se bajara de la página del municipio el capítulo del anteproyecto para modificar el reglamento de los mercados, representa una victoria para los comerciantes. En el mismo sentido, aseguró que continuarán tiempo de asegurar que continuarán con los trabajos para evitar se apruebe el documento. Asimismo dijo desconfiar de las autoridades, sin embargo dijo que espera cumplan su parte y se presten al diálogo.
“Los foros puede que se den, puede que no se den, sigue siendo incierto para nosotros, queremos fecha, no necesariamente tiene que ser hoy o mañana, lo que sí les podemos decir es que nosotros también vamos a ir preparados con nuestros abogados, porque no confiamos en la barra de abogados litigantes. Todos estamos alerta, no queremos que algún momento nos vayan a traicionar, desgraciadamente hemos perdido la confianza en las autoridades“.
La comerciante insistió que no es necesario modificar el reglamento actual de los mercados; de la misma forma indicó que las autoridades municipales son quienes han incumplido con sus obligaciones para mantener estos espacios públicos, principalmente en lo que se refiere a limpieza y sanitarios.
“El hecho de que no se le de al personal el material básico para lavar los sanitarios, dice muchísimo, pese a que a los sanitarios entran cinco millones de pesos al año por el concepto de entrada, deja mucho que desear, habría dinero, claro que lo hay, eso no no lo han presentado en un presupuesto, desconocemos si hay dinero para hacer tal o cual cosa, ellos traen el trabajo para meter inversión privada“.
Reconoció que algunos locatarios incumplen en el sentido de no colocar mercancía en los pasillos, sin embargo dejó en claro que los comerciantes están la disposición de dialogar y cumplir con las reglas. Asimismo señaló que desde el inicio ellos buscaron la comunicación con las autoridades, la cual al principio les fue negada.
De la misma forma, precisó que el anteproyecto ha permitido la unión de los locatarios de los diferentes mercados para manifestar su inconformidad en contra de ese documento, así lo dio a conocer la comerciante, quien aseguró que se cuenta con profesionistas para defender los derechos de este sector de la población.
“Ellos nos han subestimado porque creen que como somos comerciantes no tenemos gente preparada en nuestras filas, y sí las tenemos, afortunadamente gracias al comercio, tenemos profesionistas que pueden dar la batalla, sino es en las calles, también la batalla legal. Somos varios mercados trabajando en conjunto, lo único que logró el anteproyecto fue unirnos“.