Satélite, y avenidas de la Luz y Revolución, primeras zonas en las que se implementa el Programa de Movilidad Escolar
En la primera etapa, que incluye dichas zonas, se beneficiarán 4 mil 500 estudiantes
El municipio de Querétaro presentó de forma oficial el arranque del Programa de Movilidad Escolar, a través del cual se brindará transporte gratuito a los estudiantes de todos los planteles educativos, cabe señalar que en la primera etapa serán beneficiados un total de cuatro mil 500 alumnos por medio de dos rutas que abarcarán la zona de Satélite, avenida de la Luz y Revolución.
El presidente municipal, Marcos Aguilar Vega, aseguró que se pretende que este programa sea un ejemplo a nivel nacional en materia de movilidad, ya que contempla varias acciones además del transporte escolar gratuito para reducir el tráfico y mejorar los tiempos de traslado; de igual forma señaló que en la primera etapa la inversión será de 20 millones de pesos, con una atención a 38 planteles tanto en horario matutino y vespertino.
“Se trata de un programa inteligente, compuesto por siete líneas de acción claras que incorpora los conceptos más actuales en materia de movilidad, el día de hoy damos un paso fundamental, arrancamos con la primera etapa del transporte escolar gratuito con una inversión de 20 millones de pesos implementaremos dos rutas. Nuestra meta es que el programa opere en todo el municipio con 12 rutas, cubriendo la totalidad del territorio“.
El alcalde señaló que la ruta Cerrito Colorado tendrá siete paradas distribuidas en 3.6 kilómetros, mientras que Mompaní-Revolución, contará con 18 paradas en 8.9 kilómetros. Reconoció que era necesario implementar este proyecto a favor de la movilidad debido a que en el municipio hay 152 mil estudiantes que acuden a los 510 planteles educativos de nivel básico.
“Vamos a contar con diez rutas con capacidades de 45 asientos, una van sprinter para trasladar a los estudiantes con movilidad reducida y dos mini van tipo urban, que por sus dimensiones nos permitirán llegar a vialidades más estrechas, todas estas unidades tendrán un equipamiento de primer nivel, para garantizar el traslado seguro de nuestros niños, cada uno de los pasajeros tendrá una tarjeta de radio frecuencia para tener un control absoluto de los trayectos“, precisó.
A decir del secretario de Movilidad, Mauricio Cobo Urquiza, este programa contempla crear senderos peatonales, así como impulsar el uso de las bicicletas para acudir a la escuela, crear la cultura de auto compartido, además de colocar brigadas conformadas por padres de familia; asimismo dejó en claro que las unidades de transporte contarán con la tecnología necesaria y el personal capacitado para garantizar la integridad de los menores.
“Los autobuses tienen tres cámaras en la parte de adentro y una al exterior, que vamos a estar monitoreando desde un puesto de control en la Secretaría, para que los papás se sientan seguros, lo que más nos encargo el alcalde es que las familias se sintieran seguras de donde están sus hijos, ahora con la tecnología vamos a poder seguir los camiones por gps, además de tener a los choferes y a las personas que acompañan a los menores“.
Cabe señalar que a partir del próximo lunes los niños podrán ser inscritos en este sistema a través de la página del municipio. Además del sistema de transporte escolar gratuito, el programa de movilidad municipal contempla el impulso al uso de la bicicleta y la creación de 100 kilómetros de ciclovías, con lo que se busca impulsar la lucha contra el cambio climático, al contar con un transporte autosustentable.