Hasta 3% de menores que cursan primeros años de primaria han consumido tabaco: Alfredo Gobera
Los menores, explicó el secretario, lo hacen motivados por la curiosidad o lo consideran una moda entre su círculo de amigos
Alfredo Gobera Farro, secretario de Salud, apuntó que estiman que del dos al tres por ciento de los menores que cursan en los primeros años de primaria llegan a probar tabaco, sin embargo, aseveró que a partir de quinto grado de primaria lo adoptan como un hábito.
En entrevista, puntualizó que cerca del seis por ciento de los jóvenes en edad de quinto y sexto de primaria se adquieren el hábito consumir tabaco y conforme avanza el grado escolar, se incrementa significativamente el porcentaje de estudiantes que fuman en la entidad.
“Algunos, un porcentaje del cuatro o cinco por ciento, entre quinto y sexto de primaria ya lo consumen un poco más y a partir de secundaria el porcentaje desafortunadamente aumenta y es muy similar a lo que ocurre en el país (…) los porcentajes que te acabo de mencionar son los que representan más o menos a la población de estado de Querétaro”, explicó.
El secretario admitió que los niños pequeños regularmente prueban el cigarro por primera vez, motivados por la curiosidad o lo consideran una moda entre su círculo de amigos, sin embargo, esa etapa inicial después se convierte en hábito y eso conlleva otro tipo de problemas.