×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Bajas ventas registra el mercado de las flores

Por Staff Códice Informativo - 25/10/2016

Los comerciantes coinciden en que falta publicidad y apoyo de las autoridades municipales

 Bajas ventas registra el mercado de las flores

A un costado del panteón Cimatario, en un lugar que pareciera ser una simple explanada de un estacionamiento, se ubica una pequeña construcción que guarda una serie de colores, olores e historias conocido como el “Mercado de las flores”, donde aproximadamente 20 comerciantes, quienes de forma anual pagan más de mil pesos para obtener su licencia de funcionamiento, ofrecen sus productos desde los 10 hasta los 500 pesos.

El acceso a este espacio resulta confuso, y es que al ubicarse entre el panteón Cimatario y un hotel, la gente debe permanecer atenta pues la señalética para ingresar está exactamente en la entrada por lo que un parpadeo significa pasarse de largo, ya una vez al interior el estacionamiento es amplio, por lo que uno no batalla para dejar su vehículo.

Hasta el fondo se encuentra un pequeño edificio y a un costado un pequeño parque con algunas bancas y árboles; una vez en la puerta del mercado la diversidad de colores y productos salta a la vista, así como lo aromas, que te hacen recordar un campo, quizá un jardín.

Todos los espacios están ocupados, encontramos flores, plantas, árboles frutales, pinos, tierra, macetas y diversos productos de jardinería. Sin embargo y a pesar de contar con una mejor infraestructura que antes, cuando se ubicaban en la entrada del estacionamiento con locales de lámina, los comerciantes coinciden que las ventas han disminuido hasta en un 60 por ciento.

Para Ana Yadira, quien en su local ofrece plantas de ornamenta, árboles y diversas flores desde 10 pesos, el espacio es funcional y dignifica la actividad que realizan los comerciantes, debido a que ya no tienen que enfrentarse a las inclemencias meteorológicas, sin embargo considera que faltan apoyos por parte de las autoridades municipales.

En la venta casi andamos igual, ya tenemos algunos clientes, yo en lo particular no puedo quejarme. No hemos tenido apoyos de las autoridades, bueno que yo sepa no hemos tenido, solamente nos ayuda que la gente ya nos conoce y vienen a buscarnos, por temporadas tenemos un incremento, hay días que se vende bien y otros no tanto“.

José Rodríguez, otro comerciante, coincidió en que hacen falta apoyos por parte de las autoridades municipales, quienes sólo argumentan que “no hay dinero“, al tiempo de señalar que desde hace dos años cuando fue abierto este espacio, las ventas han ido a la baja,por lo que confía en que la situación mejore en las próximas fechas, motivo por el cual invita a la gente a acudir por sus productos a este lugar.

Funcionando al 100 pues no, desde que nos cambiaron para acá las ventas se bajaron hasta un 60 por ciento más o menos, al principio se estaba vendiendo porque las autoridades nos apoyaron con anuncios en radio y periódico pero ahorita ya no hay, ha faltado mucha publicidad, antes si la había, el espacio está muy bonito, con estacionamiento y todo pero nos falta difusión“.

María Concepción Pérez también consideró que las ventas han ido a la baja, situación que dijo, se ha presentado a raíz del cambio al señalar que anteriormente vendía hasta mil pesos en un día y ahora apenas llega a los 500 pesos, agregó que las autoridades no se han acercado con ellos, situación que espera cambie en beneficio de todos.

Nos falta publicidad, que la gente sepa que estamos aquí, siento yo que nos perdimos con el cambio, a pesar de que teníamos un espacio chiquito teníamos muchos clientes. Está el lugar muy bonito, con más seguridad y más amplio, pero nos ha faltado mucha publicidad, espero que la gente venga es el mercado más barato de Querétaro“.

A decir del joven Juan Victoriano, quien además de árboles y plantas de sol y sombra, vende cactáceas y el tradicional cempasúchil, el cual ya se ubica en 15 pesos, las ventas apenas comienzan a equilibrarse, pues señaló que derivado del cambio la gente dejó de asistir a este lugar, por lo que espera se den apoyos para la publicidad.

Apoyos para la publicidad no hemos tenido, lo que se ha hecho de publicidad fue por los mismos locatarios de aquí por radio y periódico, no por parte de Gobierno. Nosotros esperábamos para que en esta temporada incrementarán las ventas, pero la verdad está muy bajo a comparación de otros años, se está vendiendo pero muy poco“.

Roberto Martínez también coincidió con sus compañeros locatarios referente a que faltan apoyos por parte de las autoridades municipales, al tiempo de señalar que se tienen algunas deficiencias en la infraestructura del lugar, situación que considera se presentó debido a que ya estaba próximo el cambio de presidente.

Han bajado las ventas hasta en un 30 por ciento y no queda más que echarle ganas, el que se queda pues peor todavía, nosotros recibimos apoyo de Roberto Loyola cuando fue presidente, pero del que está ahorita no, solo el mantenimiento del lugar, pero faltan detalles, las laminas del techo no están bien puestas debido a las prisas por entregar, hay goteras, las tuberías del drenaje está mal y faltaron coladera“.

Durante el recorrido por el mercado los pasillos lucían con muy poca gente, lo único que le daba vida eran las plantas, los árboles, las flores y los artículos de decoración, mientras que los locatarios permanecían a la espera de que los pocos clientes presentes se acercaran para adquirir algún producto.


Otras notas



De nuestra red editorial